24h España.

24h España.

Bombardeos de Irán en Tel Aviv impactan casas de dos trabajadores de la Embajada de España.

Bombardeos de Irán en Tel Aviv impactan casas de dos trabajadores de la Embajada de España.

En medio del conflicto en curso, Israel ha expresado su descontento hacia el Gobierno español por no haber condenado los recientes bombardeos por parte de Irán y por no mostrar apoyo hacia las víctimas israelíes. Según la información proporcionada por Dan Poraz, encargado de negocios israelí en Madrid, dos viviendas de empleados de la Embajada española en Tel Aviv fueron dañadas por los ataques.

Poraz, en una reunión virtual con medios de comunicación, incluida Europa Press, destacó que la "solidaridad" del Estado israelí con el personal diplomático español afectado es fundamental. Aclaró que el impacto de los misiles iraníes ha sido significativo y ha causado serios daños a los hogares de estos trabajadores en Israel.

El diplomático israelí ha mostrado su descontento por la percepción que tiene España respecto a la respuesta de Israel ante la creciente amenaza iraní, mencionando que el Gobierno español se apresuró a condenar las acciones israelíes en vez de reconocer el derecho del país a defenderse en estas circunstancias.

Poraz también criticó que España no haya abordado adecuadamente el programa nuclear de Irán ni la potencial amenaza que representa para Israel, particularmente en el contexto de los recientes ataques con misiles y drones por parte de Irán, que ocurren tras el inicio de una ofensiva israelí.

El encargado de negocios comentó que la falta de una condena explícita por parte del Gobierno español es aún más desconcertante dada la situación personal de los embajadores afectados, quienes han sufrido pérdidas considerables. Además, subrayó que no ha habido manifestaciones de pesar hacia las 24 vidas que se han perdido en Israel debido a estos bombardeos, ni hacia el sufrimiento que enfrenta el pueblo israelí en este periodo de crisis.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, fuentes han confirmado que el ministro José Manuel Albares se puso en contacto con la embajadora Ana Salomon inmediatamente después de conocer los acontecimientos, mostrando su interés por el bienestar de los empleados afectados y asegurando el respaldo del Gobierno español.

Además, Albares se comunicó con su homólogo israelí, Gideon Saar, para expresar sus condolencias por las víctimas de los bombardeos iraníes, además de solicitar medidas para garantizar la seguridad de la embajada y de aquellos que la integran, aunque no se ha especificado cuándo ocurrieron los ataques.

Poraz contrastó las acciones de Israel con las de Irán, asegurando que mientras Israel ataca exclusivamente objetivos militares y se esfuerza por minimizar daños a civiles, el régimen iraní, por su parte, ataca deliberadamente zonas pobladas. Exigió que estos ataques indiscriminados sean condenados enérgicamente, destacando que líderes en Estados Unidos y Europa comprenden la amenaza que representa Irán para la existencia de Israel y han manifestado su rechazo ante la situación actual.

El encargado de negocios concluyó que la lucha de Israel es contra un régimen opresivo que no solo pone en peligro la estabilidad en Oriente Próximo, sino a nivel global. Subrayó que la seguridad de un pequeño país como Israel es crucial para la tranquilidad de Europa y, por lo tanto, instó a las naciones a brindar su apoyo en esta lucha.