24h España.

24h España.

Canadá flexibiliza las importaciones de autos de GM y Stellantis desde EE. UU.

Canadá flexibiliza las importaciones de autos de GM y Stellantis desde EE. UU.

El Gobierno canadiense ha tomado una firme postura en defensa de su industria automovilística anunciando reducciones significativas en las cuotas de importación para vehículos fabricados por General Motors y Stellantis. Esta decisión surge en respuesta a las recientes acciones de ambas compañías en relación con los aranceles impuestos por Estados Unidos, que han tenido un impacto directo en el sector automotriz local.

Las nuevas medidas implican una disminución del 24,2% en la cuota anual de importación de vehículos de General Motors y un recorte del 50% para los de Stellantis. Esta estrategia busca exigir a las empresas que respeten sus compromisos con Canadá y sus trabajadores, reafirmando el compromiso del gobierno de proteger el empleo en el país.

Los ministros de Finanzas e Industria de Canadá emitieron un comunicado en el que expresan su indignación por las decisiones de los fabricantes que han optado por reducir su presencia en el país, arguyendo que estas acciones violan los acuerdos establecidos y afectan directamente a los trabajadores canadienses.

El contexto de esta medida incluye la implementación, el 15 de abril de 2025, de un marco que permite a los fabricantes canadienses importar un cierto número de vehículos desde Estados Unidos sin aranceles adicionales, siempre que se mantengan los niveles de producción establecidos. Sin embargo, aquellos productores que han disminuido su actividad en Canadá por reestructuraciones están sujetos a condiciones más estrictas, debiendo reanudar su producción para beneficiarse de esta condonación.

Las recientes decisiones de General Motors de recortar su producción en las plantas de Oshawa e Ingersoll y de Stellantis de cancelar sus planes en la planta de Brampton han desencadenado una reacción enérgica del gobierno canadiense, que ve estas medidas como una violación directa de los compromisos adquiridos por las empresas con el país.

El ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, expresó su profundo descontento con los recortes en la producción anunciados, enfatizando que el gobierno canadiense está decidido a respaldar a la industria automotriz y a sus empleados. "Tomaremos medidas contundentes para proteger nuestro sector y asegurarnos de que el apoyo se canalice hacia quienes realmente están invirtiendo en el futuro de Canadá", añadió.