24h España.

24h España.

Carrera solidaria 'Corre por una Causa': Educación para niños refugiados y desplazados en todo el mundo

Carrera solidaria 'Corre por una Causa': Educación para niños refugiados y desplazados en todo el mundo

Un total de trece ciudades españolas se unirán en febrero para participar en una carrera solidaria, organizada por las ONG Entreculturas y Alboan, con el objetivo de recaudar fondos para la educación de niños y niñas en situación de refugio o desplazamiento forzoso en países como Ucrania, República Centroafricana y Colombia.

Las ONG ya han abierto las inscripciones para las ciudades que participarán en esta iniciativa. Las primeras carreras del circuito 'Corre por una Causa', que celebra su 13ª edición, se llevarán a cabo en febrero en Bilbao el día 4, en Madrid el 11, en León el 16, en Valladolid el 18 y en Logroño el 25.

Además, durante los meses de marzo, abril y mayo, se celebrarán carreras solidarias en Sevilla, Tudela, Úbeda, Vitoria, A Coruña, Pamplona, Zaragoza y Barcelona.

El objetivo de estas carreras es recaudar fondos para proyectos de las ONG Entreculturas y Alboan en países como Ucrania, República Centroafricana y Colombia, donde se busca proporcionar un espacio seguro para que los niños y niñas puedan jugar, aprender y crecer lejos de la violencia. Según los organizadores, esto es esencial en un mundo donde hay cerca de 420 millones de niños afectados por guerras y conflictos armados.

Las inscripciones para las diferentes carreras se pueden realizar a través de la página web de la carrera, y hay diferentes modalidades para participar. Habrá carreras de 5 y 10 kilómetros para jóvenes y adultos, así como una marcha de 5 kilómetros. Algunas ciudades también ofrecerán carreras infantiles de diferentes distancias y gincanas.

Además de estas opciones, Entreculturas y Alboan permitirán regalar un dorsal a otra persona, así como realizar una donación a través del 'dorsal cero', para apoyar los proyectos que se llevan a cabo en la carrera solidaria Corre por una Causa. Este año, también cuentan con la colaboración de empresas como Deloitte, Liferay y Mapfre.