24h España.

24h España.

Casi 1.600 migrantes arriban a Canarias en 27 embarcaciones, con al menos seis vidas perdidas.

Casi 1.600 migrantes arriban a Canarias en 27 embarcaciones, con al menos seis vidas perdidas.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 4 de noviembre. La crisis migratoria en Canarias cobra un nuevo impulso con la llegada de alrededor de 1.574 personas en un solo fin de semana, a bordo de 27 embarcaciones irregulares. Este desplazamiento masivo de migrantes, que incluye a siete embarcaciones en El Hierro, una en Tenerife, tres en Fuerteventura y 16 en Lanzarote, ha sido documentado por fuentes oficiales como Salvamento Marítimo, Cruz Roja y el 112 Canarias, quienes han reportado también que al menos seis vidas se han perdido en este intento desesperado por alcanzar las islas.

El viernes, alrededor de las 18:25 horas, el 112 Canarias dio aviso sobre la llegada inminente de una embarcación con 66 migrantes subsaharianos, entre los que se encontraban cinco mujeres y un menor. Esta embarcación arribó al Muelle de La Restinga en El Hierro alrededor de las 19:50 horas, donde un equipo de salud de Cruz Roja y el Servicio de Urgencias Canario (SUC) proporcionó asistencia a los migrantes, quienes, afortunadamente, no requirieron hospitalización.

Un par de horas más tarde, a las 23:30, se detectó otra patera que transportaba a 42 subsaharianos, incluidos cinco mujeres y dos niños, cerca de Lanzarote. Esta embarcación logró llegar al Muelle de Puerto Naos alrededor de las 04:30 del sábado, donde el dispositivo sanitario también atendió a todos los ocupantes, quienes se encontraban en aparente buen estado.

Salvamento Marítimo reportó que la Guardamar Talia escoltó un tercer cayuco hacia El Hierro en la madrugada del viernes. Este cayuco, que contenía a 47 migrantes subsaharianos, cuatro de ellos mujeres y cinco menores, fue localizado a solo dos millas de La Restinga.

En otro evento, la Guardamar Urania rescató a 54 magrebíes en una embarcación neumática frente a Lanzarote, desembarcando a los ocupantes en Arrecife. Luego, la Guardamar Concepción Arenal interceptó una quinta embarcación con 56 migrantes subsaharianos, incluyendo siete mujeres y dos menores, y continuó con operaciones que resultaron en el rescate de aproximadamente 130 personas adicionales de otras dos embarcaciones en la misma área.

En la mañana del sábado, la Guardamar Urania continuó con su labor humanitaria al rescatar a 59 migrantes de otra patera, que también fueron desembarcados en Lanzarote. La jornada avanzó con la interceptación de una novena embarcación irregular que transportaba a 50 migrantes subsaharianos, incluidos dos mujeres.

En un despliegue coordinado, la aeronave Sasemar 103 localizó dos pateras en aguas cercanas a Lanzarote, lo que llevó a una respuesta inmediata. La Guardamar Urania se dirigió al área y logró rescatar a un total de aproximadamente 114 migrantes de ambas embarcaciones.

El recuento de llegadas continuó con un cayuco interceptado al mediodía, llevando a 221 migrantes, y otro rescate en El Hierro con 42 ocupantes. A medida que el día avanzaba, Cruz Roja reportó la llegada de dos cayucos adicionales al sur de El Hierro, transportando a 151 personas en total.

La tendencia preocupante continuó en la madrugada del domingo, cuando otras nueve pateras llegaron a las costas canarias, sumando 386 migrantes y un trágico fallecimiento tras caer al mar desde una embarcación que se desinflaba.

Una de las acciones más destacadas durante la jornada fue el rescate de 10 subsaharianos a 202 millas al sur de El Hierro, a bordo de un cayuco avistado por el buque ‘Patria’. Se previó que los rescatados desembarcaran en La Restinga alrededor de las 11:50 horas.

Asimismo, la Guardamar Urania interceptó tres pateras en las cercanías de Fuerteventura, las cuales llevaban a 56, 43 y 58 migrantes, todos desembarcados de manera segura en Puerto del Rosario.

En un esfuerzo adicional, el buque ‘Regina’ rescató a 54 migrantes de una embarcación que se encontraba desinflándose, mientras que la Guardamar Concepción Arenal recuperó a dos personas vivas y el cuerpo de una tercera persona en el área. También interceptó dos pateras más, cada una con capacidad para 50 migrantes, previendo su llegada al Muelle de Arrecife a media mañana.

La intensa actividad no cesó en las horas siguientes, cuando el pesquero 'Zerruco Erregina' rescató a 45 personas de una nueva neumática, estimando su llegada a Arrecife sobre la 1 de la tarde. La Guardia Civil también intervino, detectando un eco en el radar lo que llevó a la localización de una neumática con 20 migrantes, que fueron desembarcados sin incidentes.

En un día agitado, se registró un nuevo naufragio trágico por la tarde, lamentando la muerte de cinco migrantes tras el desinflamiento de su embarcación, dejando a 17 rescatados con vida. Se trató de la vigesimosexta embarcación rescatada, antes de que la Salvamar Al Nair interceptara la vigesimoséptima, cargando a cerca de 80 migrantes más hacia el puerto de Arrecife.