24h España.

24h España.

Casi la mitad de los usuarios de carsharing opta por este servicio para sus actividades recreativas.

Casi la mitad de los usuarios de carsharing opta por este servicio para sus actividades recreativas.

La comodidad se posiciona como el principal motivo por el cual más de la mitad de los conductores elige el carsharing.

Según un reciente informe del II Barómetro del Carsharing, elaborado por la Asociación del Vehículo Compartido en España (AVCE) en colaboración con la consultora Impulso by Pons, el 43,31% de los usuarios utiliza este servicio para disfrutar de actividades recreativas, mientras que un 27,31% lo hace por motivos laborales o académicos.

Además, un 25,95% opta por el carsharing para realizar trayectos habituales con sus familiares, evidenciando un patrón interesante en los usos de estos vehículos compartidos.

La comodidad es la razón más citada, con un 51% de los conductores destacando este factor, seguido por un 30% que valora las facilidades de aparcamiento y un 20% que señala un beneficio económico. Un 7% lo elige por motivos de sostenibilidad.

En términos de frecuencia de uso, un tercio de los usuarios recurre al carsharing de manera ocasional, es decir, de una a cuatro veces al mes, mientras que el 14% afirma que lo utiliza de forma regular. Además, un 7% declara emplearlo con bastante frecuencia, es decir, varias veces en la semana.

Al analizar la demografía de los usuarios, se observa que el 77% tiene entre 25 y 55 años. La franja de edad de 25 a 40 años muestra una mayor tendencia hacia este sistema de movilidad, representando el 45% de los usuarios, y una considerable predisposición a no poseer un vehículo privado. En comparación, el grupo de 41 a 55 años constituye el 32% de los usuarios. Los jóvenes de entre 18 y 24 años representan un 12,3%.

Los adultos jóvenes, en particular, hacen un uso más intenso del carsharing, con un promedio de 5,4 trayectos al mes, la cifra más alta, mientras que los usuarios más jóvenes realizan un promedio de 4,9 viajes, superando la media general que se sitúa en 4,7 recorridos.

Este modelo de movilidad también beneficia a las familias sin acceso a un vehículo propio o donde no todos los miembros pueden contar con un medio de transporte. De hecho, el 41% de los hogares posee un solo vehículo, el 29% tiene dos y un 18% no posee ninguno, lo que convierte al carsharing en una alternativa viable para sus desplazamientos.