Honda reporta una caída del 50% en ganancias del segundo trimestre, alcanzando 1.148 millones, golpeada por aranceles.

En un contexto económico incierto, Honda ha enfrentado un considerable retroceso en sus beneficios correspondientes al segundo trimestre de este año. La compañía japonesa reportó un beneficio neto atribuido de 196.670 millones de yenes, lo que equivale a aproximadamente 1.148 millones de euros. Esta cifra representa una notable caída del 50,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Los ingresos globales por ventas de Honda también reflejan esta tendencia bajista, registrando una disminución del 1,2% y alcanzando los 5,34 billones de yenes, equivalente a 31.178 millones de euros. Esta información ha sido divulgada por la firma en un comunicado reciente.
El descenso en los ingresos se atribuye a varios factores, entre los que destacan una caída en las ventas de su división de servicios financieros y el impacto adverso de la fluctuación de las divisas. Sin embargo, este descenso se vio en parte mitigado por un aumento en las ganancias del sector automotriz de la empresa.
A la luz de estos resultados, Honda ha ajustado a la baja sus pronósticos para el año fiscal. Ahora estima un beneficio neto atribuido de 420.000 millones de yenes, cerca de 2.452 millones de euros, lo que representa una reticente reducción del 49,8% en comparación con sus expectativas previas. Además, las proyecciones de ventas se han ajustado a 21 billones de yenes, es decir, 122.612 millones de euros, lo que implica una caída del 2,7% respecto a lo anticipado anteriormente.
La decisión de revisar sus expectativas responde a un análisis exhaustivo del impacto de los aranceles comerciales y una necesidad de reevaluar las previsiones de tipo de cambio bajo las condiciones económicas actuales, que han cambiado drásticamente.
Por otro lado, el beneficio operativo de Honda también ha sufrido un descenso significativo del 49,6%, situándose en 244.100 millones de yenes, o 1.425 millones de euros. Este retroceso se debe, en gran medida, a los efectos de las tarifas comerciales y las variaciones en el mercado de divisas, aunque una parte de este impacto fue contrarrestada por el aumento en las ganancias de ventas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.