CCOO se opone a la expansión de la bolsa de horas de Renault, considerándola "perjudicial y discriminatoria".

VALLADOLID, 20 de noviembre. En un giro significativo en las negociaciones laborales, CCOO ha expresado su enérgico rechazo a la reciente ampliación de la bolsa de horas propuesta por UGT y el Sindicato de Cuadros y Profesionales (SCP) para los empleados de Renault España. Esta propuesta fue aceptada por la empresa durante la reunión del Comité Intercentros; sin embargo, CCOO afirma que representa un enfoque "negativo, insuficiente y discriminatorio" hacia los trabajadores.
Desde el sindicato, se ha emitido un comunicado que subraya las implicaciones adversas de esta decisión. Afirman que el acuerdo limita la capacidad de los trabajadores con bolsa individual, quienes solo podrán recuperar su tiempo acumulado de horas bajo la condición de que su superior lo autorice, sin plazos claros y sin ninguna regulación sobre la posibilidad de realizar consecutivos sábados de trabajo.
La central sindical, además, critica la facultad que otorga el acuerdo a los trabajadores para intercambiar horas personales por horas de bolsa negativa, lo que, según CCOO, puede generar confusiones y desventajas. A pesar de esto, el sindicato se declara como un "firme defensor" de los mecanismos de flexibilidad laboral, tales como la bolsa de horas, que en otras ocasiones han servido para proteger los empleos en la industria.
Francisco Sala, secretario de Organización de CCOO Renault España, no dudó en señalar que la dirección de la compañía ha fallado en ofrecer un reconocimiento adecuado a su plantilla. Ha hecho un llamado a la administración para aprovechar las oportunidades que tiene de mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores.
En este sentido, CCOO sostiene que su propia propuesta es "justa, equitativa y razonable", inspirada en acuerdos similares que se han implementado en numerosas empresas del sector a lo largo de España. Este enfoque implica, por un lado, restablecer los contadores de todos los talleres que actualmente se encuentran en números negativos a cero, lo que proporcionaría a Renault un total de 25 días de flexibilidad negativa. En caso de que los trabajadores deban recurrir a la bolsa en el año 2025, podrían recibir el correspondiente plus salarial.
Por otro lado, la propuesta de CCOO también incluye la adición de 25 días positivos para toda la plantilla de Renault España. De esta manera, se facilitaría la reducción de contadores a lo largo de 2025, independentemente de la cantidad de días que los trabajadores agoten de su bolsa, según lo dispuesto por el sindicato.
CCOO, por tanto, ha decidido no sumarse al acuerdo alcanzado por UGT y SCP, criticando las medidas por ser insuficientes. El sindicato advierte que es posible que tales medidas conlleven una forma de discriminación entre los trabajadores de diversas categorías dentro de Renault, lo que podría generar una mayor tensión en el ámbito laboral.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.