
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha informado que ya han sido solicitadas un total de 900.000 becas para el próximo curso, siendo el 54,6% de estudiantes no universitarios y el 45,4% de estudiantes universitarios.
El plazo para solicitar las becas generales del curso 2023-2024 abrió el pasado 27 de marzo y termina el próximo miércoles 17 de mayo. El Departamento a cargo de Pilar Alegría destaca que estas ayudas son una herramienta fundamental para garantizar la igualdad de acceso a la educación y una de las políticas prioritarias del gobierno.
El presupuesto destinado a la convocatoria 2023-2024 ha sido de 2.520 millones de euros. Además, el plazo para solicitar ayudas para estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo comenzó el 8 de mayo y permanecerá abierto hasta el 20 de septiembre.
Entre las ayudas específicas, se incluye una ayuda de 400 euros para gastos adicionales que los estudiantes con discapacidades acreditadas de al menos un 33%, trastornos graves de comunicación/lenguaje, trastornos graves de conducta, trastornos del espectro autista (TEA) o altas capacidades pueden solicitar.
Los estudiantes que hayan solicitado becas podrán seguir el estado de la tramitación de su solicitud en la sede electrónica del Ministerio, en el apartado 'Mis expedientes'. También pueden dirigirse a la unidad de becas de la administración educativa o universidad correspondiente identificándose en el expediente con su NIF/NIE.
Las becas son para alumnos que se encuentren cursando enseñanzas postobligatorias y superiores no universitarias del sistema educativo español, así como enseñanzas universitarias del sistema universitario español cursadas en centros españoles.
Por último, las cuantías de las becas al estudio de carácter general serán de 1.700 euros para la cuantía fija ligada a la renta del solicitante, 2.500 euros para la cuantía ligada a la residencia del solicitante durante el curso, 300 euros para la beca básica (que será de 350 euros en el caso de ciclos formativos de Grado Básico) y 50-125 euros para la cuantía ligada a la excelencia en el rendimiento académico. Asimismo, se recoge una cuantía adicional de 442 euros para personas que necesiten utilizar transporte marítimo o aéreo para acceder a sus centros docentes desde su domicilio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.