
En una manifestación propalestina que tuvo lugar en Ámsterdam a partir de las 14:00, se registraron al menos un centenar de detenciones. La protesta se organizó en respuesta a lo que los organizadores consideran un comportamiento antisocial por parte de los seguidores del club de fútbol israelí Maccabi Tel Aviv, que había sido tema de polémica tras los disturbios que estallaron la noche del jueves pasado. El Gobierno israelí calificó esos incidentes como un “linchamiento antisemita”, lo que ha generado una fuerte reacción en la comunidad local.
Los asistentes a la manifestación argumentaron que fueron los aficionados del Maccabi quienes iniciaron una serie de provocaciones, incluyendo cánticos antiárabes y la profanación de banderas palestinas, en los días previos al encuentro que el Maccabi Tel Aviv disputó contra el Ajax de Ámsterdam, donde el equipo local se impuso por un contundente 5-0. Este clima de tensión ha vuelto a poner de manifiesto las profundas divisiones y emociones que rodean la situación entre Israel y Palestina.
A medida que los manifestantes se congregaban, las fuerzas policiales respondieron estableciendo un cordón alrededor de la plaza, confiscando banderas y tambores, y llevando a cabo detenciones. Los detenidos fueron subidos a furgones policiales mientras continuaban gritando consignas en defensa de su causa, mostrando que a pesar de la represión, su mensaje seguía resonando en las calles.
La policía de los Países Bajos emitió un comunicado a través de su cuenta en la red social X, indicando que "los manifestantes que se negaron a abandonar la plaza Dam fueron arrestados por desobedecer la prohibición de manifestarse". Se enfatizó la presencia masiva de agentes en la zona como medida de control frente a la situación.
La protesta se había declarado ilegal debido a una directiva de la alcaldesa de Ámsterdam, Femke Halsema, quien decidió suspender el derecho a manifestarse en la ciudad hasta el lunes. Esta acción ha generado críticas sobre la limitación de los derechos de expresión en un contexto tan delicado.
A pesar de la prohibición, informes del medio neerlandés 'Parool' indican que cerca de 200 personas se reunieron en la plaza Dam para exigir la liberación de cuatro individuos arrestados en relación con los altercados durante el partido de fútbol. Este acto de desobediencia subraya la determinación de la comunidad en expresar su voz frente a las injusticias que perciben.
Los manifestantes alzaron pancartas que denunciaban la conducta de los aficionados del Maccabi, una de las cuales proclamaba: "Hooligans, es lo que son", destacando el uso del término inglés para referirse a grupos de aficionados violentos y radicales. La situación en Ámsterdam es un reflejo de las tensiones más amplias que se viven en el contexto del conflicto israelo-palestino.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.