24h España.

24h España.

Compromís y Geroa Bai critican al PP por transformar el Senado en un campo de batalla político.

Compromís y Geroa Bai critican al PP por transformar el Senado en un campo de batalla político.

En la jornada del jueves, Geroa Bai y Compromís, miembros del grupo Izquierda Confederal en el Senado, han alzado la voz para criticar lo que consideran un "uso manipulativo y partidista" del Senado por parte del Partido Popular y sus aliados de la derecha. La denuncia se centra en la conversión de la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo' en un campo de batalla política donde predominan los enfrentamientos y las descalificaciones.

Durante la intervención del presidente Pedro Sánchez, Uxue Barkos, senadora de Geroa Bai y ex presidenta de Navarra, censuró la actuación de los grupos de la derecha, señalando que su comportamiento ha contribuido a la decadencia del debate político en el Senado, transformándolo en un espacio de confrontación en lugar de diálogo.

El presidente del Gobierno, en respuesta, subrayó la importancia del Senado como un foro de discusión regional y no como un altavoz de intereses partidistas. Esta defensa busca reafirmar la naturalidad y el propósito original de la Cámara Alta como un espacio para el consenso y la colaboración interterritorial.

Por su parte, Fabián Chinea, senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), también se pronunció en la sesión, manifestando que "no hay ningún indicio" que vincule al presidente con las conductas objeto de investigación. Chinea expresó el respaldo de su grupo a la labor del Gobierno, reafirmando su compromiso con el bienestar de Canarias y La Gomera.

A su vez, Enric Morera, senador de Compromís, cuestionó el actual funcionamiento del Senado, que ha degenerado en una "máquina de reprobaciones", y alzó su voz en contra de las manipulaciones políticas que han infiltrado las comisiones de investigación. Además, Morera indagó si Sánchez considera que los "sobresueldos" del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, constituyen un delito, mencionando la suma de "77.000 euros" que se llevaría desde el Senado y exigiendo que se ampliaran las investigaciones en el marco del 'caso Koldo'.

Por otro lado, la senadora de Más Madrid, Carla Delgado, expresó su agradecimiento por la presencia de Sánchez, pero no dudó en atacara al PP, quien, según ella, no busca esclarecer el 'caso Koldo', sino "dinamitar a cualquier costo" al Gobierno de coalición, que según augura, aún tiene un camino por recorrer en el poder. Delgado calificó a PP, Vox y UPN como el "tripartito de los resentidos" y condenó la descomposición del Senado en lo que describió como un "reino de taifas".

Finalmente, Delgado instó a evitar las distracciones que plantea el PP y formuló interrogantes sobre el conocimiento del presidente sobre las supuestas irregularidades de corrupción en su partido y las respuestas a tales acusaciones. En su intervención, lamentó el maltrato mediático a su esposa, Begoña Gómez, quien ha sido objeto de ataques transfóbicos, destacando que algunos medios llegaron a referirse a ella con el nombre de "Begoño".