24h España.

24h España.

Comunidades de la dana transforman su dolor en arte y memoria con murales y monumentos de esperanza en el aniversario de la tragedia.

Comunidades de la dana transforman su dolor en arte y memoria con murales y monumentos de esperanza en el aniversario de la tragedia.

VALÈNCIA, 29 de octubre. Este domingo, comunidades que sufrieron la devastación de la DANA de 2024 han compartido una jornada de arte y reflexión, erigiendo murales y monumentos para conmemorar a las 229 víctimas mortales y honrar la labor de los voluntarios que respondieron a la emergencia.

En Benetússer, el reconocido artista valenciano Nacho Magro, conocido artísticamente como Escif, ha inaugurado un mural en la plaza del Ayuntamiento. Esta obra, que describe a través de siete escenas la secuencia de la tragedia, busca enviar un mensaje de esperanza y resiliencia para el futuro.

La presentación del mural ha tenido lugar en un emotivo evento, con la presencia de la alcaldesa Eva Sanz y la concejala de Cultura Engracia Arias. Los habitantes de la localidad han participado activamente, llenando las paredes con mensajes como: 'Por los que se fueron y los que siempre estuvieron', 'Gracias voluntarios' y 'Justicia para las víctimas'.

Escif ha enfatizado su intención de dar voz a quienes vivieron la tragedia. Su proyecto se ideó como un relato casi periodístico que, mediante fotografías de diversos fotoperiodistas y estudiantes de un curso de fotografía, reconstruye los acontecimientos vividos de una forma accesible y comprensible.

El mural se compone de tres capas significativas. La primera narra desde el momento inicial de las lluvias hasta el renacer de la comunidad. La segunda presenta un sutil fondo azul en movimiento que simboliza la poderosa fuerza del agua, mientras que la tercera está integrada por mensajes y reflexiones de los ciudadanos sobre la tragedia. Escif ha descrito su trabajo como una forma de fomentar una memoria colectiva que permita aprender de la experiencia.

“Este mural trata de ser un ancla a esa memoria”, subrayó el artista. Reconoció que, aunque se enfrentan inevitables episodios de inundaciones en el futuro, es crucial prevenir las tragedias que podrían derivar de ellos mediante políticas adecuadas.

En un momento de gran emoción, la alcaldesa ha destacado la importancia de recordar a las víctimas y de comprometerse a trabajar desde el presente para evitar que situaciones similares vuelvan a repetirse. “Este es un día para honrar a quienes más sufrieron, las familias de las víctimas, a las que nunca podremos devolver lo que han perdido”, afirmó con firmeza.

En el centro del mural se aprecia una conmovedora imagen de voluntarios, todos unidos, limpiando las calles afectadas, simbolizando la inmensa solidaridad que despertó la tragedia. Debajo, una vecina expresa su gratitud: “Nos disteis la fuerza en los momentos más oscuros”.

Por su parte, los fotógrafos Miguel Tarín y Amparo Bordería han compartido su experiencia al contribuir con sus imágenes al mural. Tarín recuerda el shock que sintió al capturar la imagen de una mujer mayor en medio del caos, mientras que Bordería describe cómo desde su balcón capturó momentos en que los voluntarios trabajaban incansablemente para deshacer el daño.

Otras localidades también han homenajeado a sus vecinos afectados. En Alfafar, se llevó a cabo un taller de pintura con la creación de un mural colectivo, mientras que en Catarroja se erigió un mural bajo el lema 'Orgull de poble' como símbolo de unidad y resiliencia comunitaria.

El Ayuntamiento de Torrent ha inaugurado un monumento en forma de once árboles de acero en homenaje a las víctimas, y Cullera ha dedicado una escultura que representa la fuerza del voluntariado y las víctimas, mostrando a una persona dispuesta a trabajar en la recuperación.

Por último, Picanya planea erigir una escultura que reconoce la lucha y el esfuerzo colectivo, mientras que Manises inaugurará un monolito del ceramista Enric Mestre para conmemorar la solidaridad inquebrantable de su pueblo. Este homenaje se convertirá en un recordatorio de que, a pesar de la adversidad, la comunidad se mantiene unida en tiempos difíciles.