24h España.

24h España.

Congreso exige al Gobierno enfrentar el acoso a estudiantes con TEA y discapacidad, impulsado por Vox y respaldado por el PP.

Congreso exige al Gobierno enfrentar el acoso a estudiantes con TEA y discapacidad, impulsado por Vox y respaldado por el PP.

En un reciente paso legislativo, la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad ha dado luz verde a una propuesta impulsada por Vox en el Congreso de los Diputados. Este movimiento busca responder a la alarmante situación del acoso escolar y la vulnerabilidad que enfrentan los menores con discapacidad. La medida fue aprobada con la colaboración del Partido Popular, mientras que PSOE y Sumar manifestaron su oposición.

El Congreso ha instado al Gobierno a desarrollar un Plan Nacional de Prevención y Detección del Acoso Escolar, con un enfoque especial en el acoso que afecta a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras discapacidades intelectuales. Se subraya la importancia de atender las particularidades de estos menores, proponiendo un enfoque más inclusivo y adaptado a sus necesidades.

Además, el Ejecutivo está llamado a fomentar la colaboración entre las familias y las instituciones educativas, especialmente para aquellas que tienen hijos diagnosticados con TEA. Esto permitirá que estas familias participen activamente en programas de sensibilización y concienciación destinados a combatir el acoso escolar.

La resolución también solicita que las escuelas cuenten con los recursos adecuados para implementar estrategias efectivas de prevención y detección de casos de acoso, centrándose en el apoyo a alumnos con características específicas, como el autismo y otras discapacidades intelectuales.

Asimismo, se enfatiza la necesidad de formación para el cuerpo docente y el resto de la comunidad educativa, asegurando que estén preparados para abordar tanto la prevención como la reacción ante situaciones de acoso que involucren a niños con TEA y discapacidad intelectual.

La propuesta también aboga por un reforzamiento y una mayor consolidación de la red de Centros de Educación Especial en todo el país, garantizando su financiación, accesibilidad y protección legal, siempre poniendo en primer lugar el interés superior del menor y el derecho de los padres a elegir la mejor opción educativa.

Desde Vox se ha expresado que los estudiantes con discapacidad intelectual y autismo son particularmente susceptibles al acoso, en gran parte debido a sus dificultades de comunicación, lo que suele llevarlos a sufrir en silencio sin poder denunciar los abusos.

Además, se señala que esta falta de comunicación puede generar incomprensión y aumentar la discriminación, lo que impacta negativamente en su autoestima.

La formación política también advierte que la carencia de apoyo y de entornos seguros en las escuelas ordinarias agrava la situación. Coinciden en que las políticas educativas actuales no cuentan con los recursos necesarios para fomentar una inclusión efectiva, destacando la educación especial como una alternativa crucial para brindar un apoyo integral.

Para Vox, es urgente la realización de un estudio profundo sobre el acoso escolar dirigido a estudiantes con TEA y discapacidad intelectual. Creen que debe haber un fortalecimiento de los protocolos de prevención y una mejora en la capacitación de los educadores para asegurar una educación que sea tanto segura como inclusiva.

Finalmente, critican la falta de compromiso del Gobierno hacia la educación especial, fundamental para los niños con discapacidad intelectual, quienes a menudo son víctimas de acoso escolar debido a la ausencia de entornos protegidos y de recursos adecuados en las escuelas comunes.