24h España.

24h España.

CriteriaCaixa consolida su presencia en Telefónica con un 5% de participación.

CriteriaCaixa consolida su presencia en Telefónica con un 5% de participación.

CaixaBank tiene un 2,51% del capital social de Telefónica

MADRID, 8 Abr.

CriteriaCaixa, el 'holding' de la Fundación Bancaria La Caixa, ha logrado adquirir una participación del 5,007% en el accionariado de Telefónica, según lo anunciado por la empresa en un comunicado dirigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes.

Por otro lado, hasta este momento, CriteriaCaixa había manifestado ser titular de una participación directa del 2,69% en la empresa de telecomunicaciones presidida por José María Álvarez-Pallete.

El valor de cotización de Telefónica cerró la jornada bursátil de este lunes en 3,971 euros (-0,15% intradiario), lo que sitúa la participación de CriteriaCaixa en la compañía en unos 1.143 millones de euros, según el precio de mercado actual.

En un comunicado, la entidad ha comunicado que esta operación se alinea con la política de inversión de CriteriaCaixa, que se caracteriza por una gestión eficiente y prudente de su cartera, centrándose en compañías con una política de dividendos interesante, como es el caso de Telefónica, que le permiten financiar la acción social de la Fundación La Caixa. En 2023, CriteriaCaixa recibió 42 millones de euros en dividendos de Telefónica.

Además, CriteriaCaixa ha enfatizado que su participación en Telefónica tiene un sentido estratégico a largo plazo, buscando aportar estabilidad al accionariado de la empresa, la cual considera esencial tanto para el país como para el sector de las telecomunicaciones a nivel internacional.

CAIXABANK Y CRITERIACAIXA, UN 7,517%

En este contexto, se destaca que la relación entre La Caixa y Telefónica comenzó en 1987, cuando la entidad invirtió por primera vez en la operadora adquiriendo un 2,5% de su capital.

Después, en 1996 alcanzó por primera vez una participación del 5%, que se redujo a un 3,6% en el año 2000 debido a ampliaciones de capital de Telefónica para su expansión internacional.

En 2004, recuperó la participación por encima del 5% y, tras la salida a bolsa de CaixaBank en 2011, el banco ostenta una participación del 2,51% en Telefónica.

Por otro lado, desde 2017 CriteriaCaixa ha construido una posición directa propia en el capital de Telefónica a través de compras en el mercado, que tras la operación anunciada hoy, llega al 5,007%.

Por tanto, la participación conjunta de CriteriaCaixa y CaixaBank en Telefónica ahora alcanza el 7,517%, superando el 4,83% de BBVA y el 4,98% de BlackRock.

Es importante recordar que el operador saudí STC adquirió un 9,9% del capital social de Telefónica el pasado 5 de septiembre por 2.100 millones de euros, aunque su posición se divide en un 4,9% en acciones directas y un 5% en derivados financieros que aún no se han hecho efectivos debido a regulaciones sobre inversiones extranjeras en empresas estratégicas.

Además, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) posee un 3,044% de Telefónica y tiene el mandato del Gobierno español para adquirir hasta un 10% del capital social de la operadora, con un 2% adicional en derivados financieros.

ISIDRO FAINÉ

El 12 de abril se celebrará la junta general de accionistas de Telefónica, donde se votará la renovación de Isidro Fainé como consejero dominical por parte de CriteriaCaixa, en lugar de en representación de CaixaBank como lo hacía anteriormente.

Fainé, quien cumplió 30 años desde su primera nominación al consejo de administración de Telefónica el pasado 26 de enero, es el miembro con más antigüedad en el órgano de decisión de la compañía.

En este sentido, se resalta que La Caixa, CaixaBank y CriteriaCaixa han mantenido su presencia en los órganos de gobierno de Telefónica a lo largo de los años, resaltando el compromiso histórico que ambas compañías mantienen con la educación a través de la tecnología y la innovación.