Crítica al tratamiento académico de la enseñanza religiosa en España según el Observatorio de la Religión en la Escuela

En un evento reciente, el director del Observatorio de la Religión en la Escuela, Carlos Esteban, ha enfatizado la falta de reconocimiento académico de la enseñanza religiosa en España.
Durante el III Seminario Internacional en Madrid, al que asistieron casi 300 profesores de diferentes confesiones de todo el país y de diversas nacionalidades, Esteban presentó un análisis detallado del impacto de la LOMLOE en la Enseñanza Religiosa Escolar (ERE), destacando que esta ley afecta a más de 3.200.000 estudiantes y cerca de 40.000 docentes semanalmente.
El director del Observatorio resaltó las deficiencias actuales en la ERE, como la falta de reconocimiento en las calificaciones y la ausencia de alternativas, y abogó por un tratamiento más justo de la enseñanza religiosa en el sistema educativo, no solo por cuestiones legales, sino por su valor educativo en la formación cultural y ética de las generaciones futuras.
En la misma línea, el director de Religión y Escuela, Antonio Roura, señaló las diferencias pedagógicas entre las comunidades autónomas y la necesidad de un mayor apoyo de las administraciones educativas para implementar mejoras pedagógicas en las aulas.
Después de examinar la situación actual, representantes de diversas confesiones religiosas que se enseñan en las escuelas discutieron los datos concretos de su realidad educativa.
Por ejemplo, Sara Lobato de Enseñanza Religiosa Evangélica (FEREDE) destacó el crecimiento de los profesores en esta área, mientras que Ihab Fahmi de la Comisión Islámica de España (UCIDE) expresó optimismo sobre el desarrollo de la enseñanza religiosa islámica en el país.
Asimismo, José Luis Guzón, delegado episcopal de Enseñanza de la Archidiócesis de Madrid, elogió las mejoras pedagógicas de la LOMLOE y subrayó la colaboración entre profesores de distintas confesiones en los centros educativos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.