En un ambicioso movimiento hacia el futuro de la movilidad, Dacia reafirma su compromiso con un enfoque que combina un diseño minimalista y atractivo con una firme responsabilidad ambiental. Durante un evento en Madrid, el director mundial de Diseño de la marca, David Durand, subrayó que su línea de productos se construye en torno a la robustez y la inteligencia, garantizando que sus vehículos ECO sean adaptables a diversos entornos, desde el tráfico urbano hasta las aventuras más exigentes con modelos como el Bigster.
El anuncio de Durand destaca cómo Dacia se ha posicionado como un referente en la industria al ofrecer automóviles que son tanto esenciales como visualmente atractivos. Utilizando materiales simples, la marca crea vehículos que no solo cumplen con las necesidades de sus clientes, sino que también proporcionan una experiencia de uso satisfactoria. Este enfoque se refleja claramente en el modelo Dacia Bigster, que, aun sin estar completamente equipado con los elementos típicos de su categoría, cumple con todos los requisitos del segmento a un precio accesible.
La filosofía de Dacia se extiende con facilidad a su incipiente gama de vehículos eléctricos. Según Durand, la marca pretende aplicar los mismos principios de diseño y funcionalidad, independientemente de la fuente de energía. "La clave está en aplicar la misma receta", apuntó, lo que sugiere un futuro en el que la sostenibilidad y la practicidad van de la mano.
Recientemente, Dacia ha presentado su innovador prototipo, el Dacia Hipster, que simboliza la próxima generación del transporte moderno. Este modelo se centra en maximizar el espacio interior mientras minimiza la huella exterior, logrando ofrecer comodidad y accesibilidad a un precio que podría ser inferior a los 15.000 euros. Según Durand, el Hipster es ideal para la vida cotidiana, diseñado para ser fácil de aparcar, manejar y cargar, aunque no necesariamente para viajes largos.
El diseño del Hipster se aleja de los adornos innecesarios, buscando la reducción de tamaño en las piezas donde sea posible. Esta estrategia no solo se traduce en un costo menor, sino que también optimiza el uso de recursos. Por ejemplo, los faros traseros están integrados dentro de la estructura del vehículo, protegidos por la ventana trasera, mientras que el interior es intencionalmente sencillo, con una pantalla digital que proporciona toda la información necesaria y una máxima eficiencia en los espacios de almacenamiento.
Los asientos del Hipster son otro punto destacado, presentando un diseño que recuerda a las redes de oficina, maximizando así el espacio disponible. Se ha puesto particular énfasis en la ergonomía del conductor, elevando la posición del asiento para mejorar la visibilidad en el tráfico. Además, el vehículo ha sido pensado para la incorporación de un asiento de bebé y la posibilidad de abatir los asientos traseros para ampliar el área del maletero.
Durand concluyó enfatizando la filosofía de Dacia de utilizar soluciones inteligentes y simples para satisfacer las expectativas del cliente. "Observamos a nuestros competidores con atención, pero confiamos en que nuestro diseño y robustez nos permiten tener un lugar firme en el mercado", afirmó, reafirmando la identidad de la marca en un panorama automovilístico en constante evolución.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.