David Trueba aboga por la lectura y la ficción en tiempos de tensión: "Nos transforman en mejores individuos".
VALLADOLID, 31 de octubre.
En una reciente conferencia de prensa en Valladolid, el aclamado cineasta David Trueba compartió su visión sobre la importancia de la ficción en tiempos de tensión social. En un contexto marcado por el conflicto y la falta de convivencia, resaltó cómo las historias pueden abrir puertas a otras realidades, ampliando la empatía y mejorando nuestra humanidad.
Trueba hizo estas declaraciones en el marco de la 70 edición de la Semana Internacional de Cine (Seminci), donde su filme 'Siempre es invierno' se proyectará en la gala de clausura. El director subrayó que la lectura es una herramienta fundamental para cultivar una comprensión más amplia del mundo, advirtiendo que la falta de lectura puede empobrecer nuestra experiencia y perspectiva.
El cineasta, cuyo padre es de Tierra de Campos, ha establecido un especial vínculo con Valladolid. La presentación de su película en este prestigioso festival, que es considerada por los cinéfilos como un evento relevante, contribuyó lo suficiente para que Trueba se sintiera honrado de formar parte de él.
'Siempre es invierno', una adaptación de su novela 'Blitz', sigue la vida de Miguel, un arquitecto paisajista. Después de un quiebre amoroso durante un viaje a Lieja, Miguel inicia una serie de nuevas aventuras que lo llevan a reconsiderar su existencia y sus relaciones. La película explora el dolor y la alegría a través de una mezcla de comedia y drama, presentando personajes con los que el público puede identificarse.
Trueba dejó claro que no se allega a un género específico en su trabajo, ya que su atención se centra en la complejidad de la vida misma. Aterrizando en el tema de 'Blitz', el director reveló que este fue un proyecto que lo llevó a cuestionarse si estaba escribiendo una novela o una película, lo que lo llevó finalmente a la pantalla grande gracias a la colaboración de productores apasionados.
La relación profesional entre Trueba y el actor David Verdaguer se ha fortalecido desde su primer trabajo conjunto en 'Saben aquell'. Verdaguer, quien recibió un Goya por su papel en la película anterior, destacó cómo esta colaboración ha permitido mostrar la profundidad humana que poseen sus personajes. Trueba decidió escribir un papel destinado a que Verdaguer pudiera demostrar sus múltiples talentos.
En otro ámbito, el cineasta ha optado por derribar el mito de que el envejecimiento disminuye la valía de las mujeres en la pantalla. Lamentó la noción social prevalente que favorece a los hombres a medida que envejecen, mientras que las mujeres son objeto de juicio. Esta cuestión se refleja en la historia de 'Siempre es invierno', en la que Isabelle Renault interpreta a una mujer madura que inicia una relación con un hombre más joven, un papel que la actriz considera escaso en la industria actual.
Renault enfatizó que conseguir un rol como este después de los 50 años es una rareza y una oportunidad que no podía dejar escapar. Trueba reconoció que, al adaptar su novela, su percepción del personaje femenino principal evolucionó con el tiempo, acercándose más a la figura de Renault durante el proceso de filmación.
Verdaguer, por su parte, reflexionó sobre cómo su personaje, navegando por un idioma ajeno, le permitió experimentar una liberación creativa al centrarse en la conexión con otros en lugar de en sí mismo. Esta experiencia fue fundamental para lograr una actuación auténtica y resonante.
Finalmente, Amaia Salamanca manifestó su admiración por la sensibilidad de Trueba al abordar temas de género en su dirección. Indicó que, a lo largo del rodaje, el director brindó a los actores la libertad necesaria para explorar y conectar con sus personajes, destacando la diversidad del elenco que acompaña a la película, incluidos Jon Arias, Vito Sanz y Carla Nieto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.