24h España.

24h España.

Diana Morant elogia a los científicos en las bases españolas de la Antártida: "Me llena de orgullo ser parte de este país".

Diana Morant elogia a los científicos en las bases españolas de la Antártida:

En una reciente entrevista en TVE, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha elogiado el trabajo realizado por los científicos en las bases españolas en la Antártida, destacando que las investigaciones allí realizadas tienen un impacto positivo en la sociedad en su conjunto.

Durante su visita a las bases antárticas españolas 'Juan Carlos I' y 'Gabriel de Castilla', Morant resaltó la importancia de contar con tanto talento en el país y mencionó las mejoras que se están realizando en el nuevo módulo científico, incluyendo la construcción de un laboratorio limpio ibérico en colaboración con Portugal, cuya finalización está prevista para 2026.

En el marco de la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española, que alberga 28 proyectos dedicados a temas como el cambio climático, la vulcanología y la contaminación por microplásticos, la ministra destacó la creación del tercer laboratorio limpio en la Antártida y la reciente adquisición del barco oceanográfico 'Odón de Buen', el más grande y avanzado de la flota española, con capacidades para realizar pruebas de hielo.

Morant también resaltó la importancia de la conexión entre la ciencia y la industria, mencionando que el nuevo barco fue construido en los astilleros de Armón en Vigo, especializados en este tipo de embarcaciones. Además, señaló que la ciencia no solo aporta conocimiento, sino también beneficios económicos significativos.

La ministra detalló que, en las bases españolas en la Antártida, se llevan a cabo investigaciones en vulcanología con la colaboración del Instituto Geográfico Nacional, se realizan estudios climáticos a cargo de la AEMET, y se investiga el impacto de los microplásticos en la biodiversidad, arrastrados por las corrientes marinas y el aire.

La XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española, que se inició en diciembre de 2024 y concluirá en marzo de 2025, está financiada por el MICIU con aproximadamente 18,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 9% respecto al año anterior. Además, la AEI financia 21 proyectos de investigación con un total de 4,6 millones de euros en esta Campaña.

Además de los proyectos españoles, en los que participan científicos de diversas nacionalidades, el personal y las bases de la campaña brindan apoyo logístico a proyectos de Portugal, Alemania e Italia, entre otros. Las bases 'Gabriel de Castilla' y 'Juan Carlos I', junto con los buques de investigación 'Hespérides' y 'Sarmiento de Gamboa', forman parte del mapa español de Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS), asegurando su acceso a toda la comunidad científica y posicionando a España como un referente en la investigación en regiones polares.