24h España.

24h España.

Díaz anuncia que Inspección de Trabajo evaluará las jornadas laborales en El Corte Inglés durante la temporada navideña.

Díaz anuncia que Inspección de Trabajo evaluará las jornadas laborales en El Corte Inglés durante la temporada navideña.

En Madrid, el 9 de enero, la ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha anunciado que la Inspección de Trabajo llevará a cabo una revisión de las jornadas laborales realizadas por los empleados de El Corte Inglés durante el periodo navideño. Esta decisión se produce tras las protestas que tuvieron lugar esta semana, coincidiendo con el inicio de las rebajas, donde los trabajadores demandaron “mejoras laborales urgentes” y denunciaron unas condiciones de trabajo que, según ellos, son “obsoletas y perjudiciales” para su bienestar.

Díaz expresó su total apoyo a las trabajadoras y trabajadores de El Corte Inglés que se encuentran en huelga, subrayando en su cuenta de la red social 'X' que “ningún periodo de Navidad justifica un recorte en derechos laborales”. Estas palabras llegan en un momento en que los empleados buscan visibilizar y corregir la precariedad de sus condiciones laborales, algo que la ministra ha tomado en serio al prometer una revisión exhaustiva por parte de la Inspección.

Por su parte, el sindicato CGT organizó el 7 de enero una manifestación frente a la tienda El Corte Inglés en Goya, Madrid. Esta movilización fue convocada con el propósito de exigir la eliminación de jornadas laborales que consideran “abusivas”, establecidas en un acuerdo de 2017. Según el sindicato, estas jornadas obligan a los trabajadores a enfrentar turnos de hasta 10 horas diarias, trabajar consecutivamente hasta 11 días sin descanso, e incluso alcanzar unas voluminosas 60 horas semanales en ciertas épocas del año.

Además, los manifestantes exigieron la eliminación de la obligatoriedad de trabajar los domingos y festivos sin recibir ningún complemento salarial, una situación que CGT califica de “injusticia”, argumentando que los empleados merecen un reconocimiento adecuado por su sacrificio y disponibilidad a laborar en jornadas especiales.