 
                                        La necesidad de asegurar el derecho a la movilidad de los ciudadanos se ha vuelto un tema urgente en la agenda política de España. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha alzado la voz en un reciente pronunciamiento, subrayando las serias deficiencias en el sistema de transporte ferroviario del país, donde los usuarios enfrentan largas esperas en trenes sin condiciones adecuadas, como el aire acondicionado.
Durante su intervención en Onda Cero, Díaz compartió su experiencia personal, revelando que se vio obligada a regresar en avión desde Sevilla debido a los problemas en la línea del AVE que conecta Madrid con Andalucía. “Si bien yo pude optar por el avión, hay muchas personas que no tienen esa posibilidad y han pasado la noche atrapadas en vagones inadecuados. El derecho a la movilidad es un pilar fundamental de nuestra sociedad y actualmente presenta déficits alarmantes”, enfatizó la ministra.
La vicepresidenta también recordó sus propias dificultades recientes con el tren, donde quedó atrapada con su equipo en un vagón sin aire acondicionado, lo que hizo que los pasajeros, incluidas familias con niños autistas, enfrentaran situaciones insostenibles. “Esto debe solucionarse de manera inmediata y contundente. Nuestro país tiene una mala estructura en lo que respecta a las comunicaciones, y esta es una responsabilidad que debe asumirse”, afirmó con determinación.
Díaz expuso que, a pesar de ser España el país de Europa con mayor cantidad de kilómetros de autopistas, carecemos de una cultura sólida de transporte. “La gestión es compartida entre el gobierno central y las comunidades autónomas. Sin embargo, es crucial que abordemos este tema con seriedad, no solo por el incidente reciente, sino porque los problemas persisten a lo largo del año”, agregó.
La ministra insistió en que es imprescindible una respuesta rápida en atención a los derechos de la ciudadanía. Reconoció la iniciativa de bonificaciones en el transporte público como un factor positivo que ha incrementado el uso del tren, pero subrayó que eso no es suficiente si las condiciones no mejoran.
“Es hora de actuar. Debemos considerar reunirnos con todas las comunidades autónomas para crear un comité de emergencia que defina claramente las inversiones necesarias. No podemos permitir que un tren se detenga por falta de aire acondicionado, pues eso representa un peligro serio”, concluyó Díaz, haciendo un llamado a la acción urgente ante una situación que debe ser corregida para garantizar el bienestar de la ciudadanía.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.