En 2023, la riqueza en España se redujo, con un descenso del 3% en el número de contribuyentes millonarios, alcanzando los 14.738, según datos de Hacienda.
El panorama fiscal en España ha mostrado un notable incremento en el número de contribuyentes de altos ingresos, generando un nuevo enfoque sobre las desigualdades económicas en el país.
Según los últimos datos de la Agencia Tributaria, para el año 2023, un total de 14.738 personas reportaron ingresos anuales que superan la cifra de 601.000 euros. Este número representa una ligera disminución del 3% en comparación con el año precedente, en medio de un contexto donde se espera una reevaluación de las políticas fiscales.
A pesar de que esta cifra es solo el 0,06% del total de todos los declarantes, la tendencia a largo plazo es reveladora. Desde el inicio de la crisis económica en 2007, el número de contribuyentes con ingresos por encima de los 600.000 euros ha crecido un asombroso 40%, pasando de 10.580 a 14.738 en poco más de una década.
Sin embargo, la mayoría de los contribuyentes tiene un perfil significativamente diferente. Alrededor de 5,3 millones de personas, lo que equivale al 22,02% del total, declaró ingresos que oscilan entre 30.000 y 60.000 euros. Otros 4,3 millones de contribuyentes se situaron en el rango de 12.000 a 21.000 euros, lo que representa casi el 18% del total.
Asimismo, se constató que 4,2 millones de personas informaron ingresos entre 21.000 y 30.000 euros, mientras que 3,1 millones se ubicaron en el sector más bajo, con rendimientos entre 1.500 y 6.000 euros anuales. Esta realidad afecta profundamente a la economía familiar y plantea interrogantes sobre la equidad en el sistema tributario.
Un dato preocupante es que 1,6 millones de contribuciones al IRPF mostraron rendimientos inferiores a los 1.500 euros al año, lo que equivale al 7,05% del total. A estas cifras se suman 1,3 millones de declaraciones que resultaron en un saldo negativo o cero, abarcando a quienes reciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
En el otro extremo del espectro, 1,2 millones de individuos reportaron entre 60.000 y 150.000 euros, y 160.927 personas tuvieron ingresos que se situaron entre los 150.000 y 600.000 euros. Esta clasificación pone de relieve la polarización existente en la distribución de la renta.
El número total de contribuyentes con ingresos superiores a 60.000 euros ha alcanzado los 1.346.400, marcando un aumento significativo del 12,4% con respecto a 2022, cuando se registraron 1.197.872. Esta evolución plantea interrogantes sobre las políticas fiscales y la necesidad de abordar las crecientes disparidades en la distribución de la riqueza.
Finalmente, los datos indican que se presentaron un total de 23.987.211 liquidaciones del IRPF en 2023, lo que representa un aumento del 4,8% con respecto al año pasado, una señal de que la actividad económica se mantiene, aunque las desigualdades subyacentes siguen siendo un desafío sin resolver.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.