 
                                        En un giro decisivo hacia la expansión del acceso a la vivienda, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anunció este miércoles que el Gobierno se prepara para ofrecer 13.000 viviendas públicas en un futuro inmediato. Esta medida subraya la relevancia de la colaboración entre las diferentes comunidades autónomas para multiplicar por tres la inversión en el parque público habitacional.
Durante una entrevista en RNE, y en declaraciones a Europa Press, Rodríguez destacó la urgencia del Ejecutivo por contar cuanto antes con un robusto parque de viviendas públicas, un acuerdo que ya ha sido validado en el Consejo de Ministros.
“El gran reto que enfrentamos, tanto el Gobierno como las administraciones locales, es alcanzar a corto plazo un parque público de vivienda”, enfatizó la ministra, resaltando la necesidad de actuar rápidamente.
La propuesta incluye la incorporación progresiva de hasta 90.000 viviendas al inventario público, con 13.000 de ellas listas para ser ocupadas en breve y un adicional de 40.000 que se integrarán en los próximos años.
Este martes fue aprobado el plano que establece las viviendas y terrenos de la Sareb que se transferirán a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes). Este paso es clave para fortalecer la nueva compañía pública que busca aumentar la oferta de viviendas accesibles al público.
Rodríguez también comentó que una parte significativa de estos nuevos hogares proviene de propiedades que anteriormente fueron desahuciadas en un proceso que priorizó la salvaguarda de instituciones financieras. Ahora, con el objetivo de reintegrarlas a la sociedad, estas viviendas se pondrán al alcance de las familias a precios razonables. Reconoció, sin embargo, que el proceso de reanudación de estas propiedades es complejo, aunque se comprometió a proceder con la máxima celeridad posible.
La ministra aboga por un modelo renovado de gestión pública de la vivienda, similar a cómo se manejan otras infraestructuras vitales, como la educación y la sanidad. Esta propuesta busca desarticular la problemática estructural del acceso a la vivienda, que se ha vuelto crónica en la sociedad.
Rodríguez hizo un llamado a todas las administraciones públicas para que utilicen todos los recursos disponibles en la expansión del parque público, haciendo énfasis en la transparencia y la sostenibilidad de la inversión. “Les pido que hagan lo mismo que nosotros; que maximicen sus recursos económicos, financieros y logísticos, así como la disponibilidad de terrenos y propiedades para ayudar a la ciudadanía”, subrayó, valorando la colaboración de varias comunidades autónomas, incluida Galicia, en la tarea de triplicar el presupuesto destinado a la vivienda.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.