24h España.

24h España.

Díaz insta a fomentar accionistas comprometidos con España en Naturgy si SEPI no participa

Díaz insta a fomentar accionistas comprometidos con España en Naturgy si SEPI no participa

La vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y Economía Social y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha instado al Gobierno este viernes a intervenir en Naturgy si el Estado no participa en la compañía, promoviendo la formación de un grupo estable de accionistas comprometidos con el país como alternativa.

En el Foro 'Wake Up Spain' de 'El Español', Díaz destacó la importancia de proteger las empresas estratégicas para España ante un futuro incierto y un panorama de múltiples crisis, considerando a Naturgy como un nuevo punto focal en la defensa de lo estratégico y lo común, especialmente tras el anuncio de la posible OPA de la empresa emiratí Taqa.

La pandemia ha servido como un recordatorio sobre la importancia de garantizar el suministro de bienes y servicios esenciales, como alimentos, material sanitario, farmacéutico, telecomunicaciones, transporte y energía, en los que el Estado debe desempeñar un papel crucial, según Díaz.

La ministra abogó por una mayor participación pública en empresas estratégicas, como se ha visto en el caso de Telefónica, o promoviendo la colaboración de accionistas comprometidos con el país como segunda opción, para afrontar la incertidumbre y riesgos futuros.

Díaz advirtió que se enfrentarán más situaciones como la de Naturgy y Telefónica, las cuales el Gobierno no puede ni debe ignorar, enfatizando la importancia de mantener un enfoque central en la defensa de los intereses del país, como se hizo con Telefónica y se busca hacer ahora con Naturgy.

Recientemente, trascendió que la ministra había enviado cartas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, solicitando la suspension de la posible OPA de Taqa en Naturgy y abogando por la participación de capital público en la compañía, siguiendo el modelo implementado con Telefónica a través de la SEPI.