 
                                        MADRID, 28 de octubre.
Las grandes corporaciones del Ibex 35, incluyendo a Inditex, BBVA y Santander, han decidido reintegrar más de 6.174 millones de euros a sus accionistas en forma de dividendos durante las primeras semanas de noviembre. Esta noticia llega después de un periodo prolongado en el que las empresas cotizadas no habían ofrecido retornos significativos a sus inversores, según reportes de Europa Press basados en los anuncios oficiales de las empresas en la Bolsa española.
En este contexto, Inditex se posiciona a la cabeza del reparto, destinando más de 2.617 millones de euros. Por otro lado, BBVA hará una entrega de más de 1.844 millones, mientras que Santander estipula un pago aproximado de 1.711 millones de euros.
¿QUÉ ES REALMENTE UN DIVIDENDO Y CÓMO PUEDES ACCEDER A ÉL?
Los dividendos representan aquella porción de las ganancias de una empresa que se distribuye entre sus accionistas. Para recibir esta remuneración, es fundamental cumplir con ciertos criterios, siendo uno de los más importantes estar registrado como titular de las acciones en la fecha designada por la compañía, conocida como la 'fecha de registro'.
Es interesante aclarar que no es necesario poseer los certificados físicos de las acciones; con estar inscrito en el registro de accionistas de la empresa es suficiente. Además, no existe un periodo mínimo que una persona debe mantener sus acciones para poder acceder a los dividendos que se distribuyen.
¿CUÁNDO PUEDES ESPERAR RECIBIRLOS?
Cada empresa fija su propio cronograma en relación con los dividendos y hay cuatro fechas clave a tener en cuenta:
Es crucial recordar que aquellas acciones adquiridas en la fecha ex-dividendo o en fechas posteriores no otorgan el derecho a recibir el dividendo.
LOS COMIENZOS DE INDITEX Y SANTANDER EN LOS PAGOS DE NOVIEMBRE
Inditex y Santander serán las primeras en realizar los pagos del mes, programados para este lunes, 3 de noviembre. Inditex distribuirá un dividendo ordinario de 0,2900 euros junto con un extraordinario de 0,5500 euros por acción, continuando así con su política de incrementar los beneficios a sus accionistas a través de un 'payout' regular y pagos adicionales.
Por su parte, Santander, bajo la dirección de Ana Botín, prevé abonar 0,1150 euros brutos por acción, basándose en los resultados correspondientes al año 2025. A partir del próximo 30 de octubre, las acciones de ambas compañías ya no se podrán negociar con derecho a recibir el dividendo.
El BBVA, el miércoles 5 de noviembre, recompensará a sus accionistas con 0,3200 euros brutos por acción, lo que se traduce en un monto neto de 0,2592 euros tras aplicar un impuesto del 19%. La última jornada en la que se podrán negociar sus acciones con derecho al dividendo será el martes 4 de noviembre.
Además, la empresa Desa, especializada en sistemas de anclaje, distribuirá 502.477 euros en dividendos —0,281 euros por acción— este viernes 31 de octubre, con el corte de negociación de acciones con derecho a recibir el dividendo establecida para el martes 28 de octubre.
Ferrovial comenzará sus pagos de dividendos en época navideña el 3 de diciembre, con un dividendo flexible de 0,4769 euros por acción, siendo la fecha límite para negociar con derecho al dividendo el pasado 24 de octubre.
Finalmente, se anticipa que Aperam y Viscofan completarán el reparto de dividendos en diciembre, con 0,4250 euros por acción el 12 de diciembre y 1,4000 euros por acción el 17 de diciembre, respectivamente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.