Draghi advierte sobre la necesidad urgente de aumentar la inversión en la UE para competir con China y EEUU

El ex primer ministro italiano Mario Draghi ha enfatizado la necesidad urgente de la Unión Europea de realizar un aumento "masivo" de las inversiones para transformar y modernizar la economía, así como para fortalecer su capacidad de defensa. Esto requerirá un esfuerzo financiero de alrededor de 800.000 millones al año, lo que equivale a aproximadamente el 5% del PIB, para asegurar la competitividad del bloque frente a potencias como China y Estados Unidos.
"La verdadera transformación de Europa es indispensable para lograr una mayor productividad", declaró el ex presidente del Banco Central Europeo (BCE) al presentar el informe sobre competitividad de la UE encargado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Ambos líderes presentaron conjuntamente los hallazgos en una conferencia de prensa que tuvo lugar este lunes.
Draghi destacó que las inversiones adicionales requeridas para impulsar la economía europea son equiparables a las realizadas durante el Plan Marshall entre 1948 y 1951, cuando representaron entre el 1% y el 2% del PIB. El informe incluye simulaciones realizadas por la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para evaluar la viabilidad macroeconómica de este aumento significativo de la inversión.
Según los resultados de las simulaciones, se concluye que el impulso inversor podría llevarse a cabo sin restringir la oferta económica y que se necesitará una combinación de financiación pública y privada para lograrlo. Esta transformación es vista como fundamental para enfrentar los desafíos económicos actuales y mejorar la posición de Europa en un entorno de competencia global cada vez más intensa.
Von der Leyen resaltó la importancia de abordar estos desafíos económicos y de posicionar a Europa como una potencia fuerte en medio de la competencia global. La presidenta de la Comisión Europea enfatizó la necesidad de colocar estos temas en el centro de la agenda política del bloque comunitario para lograr un crecimiento sostenible y competitivo en el largo plazo.
El informe también destaca la urgencia de completar la Unión de los Mercados de Capitales y de coordinar las políticas industrial, de competencia y comerciales. Se insta a Europa a atender las necesidades de inversión sin precedentes en las últimas décadas y a eliminar las barreras burocráticas para promover un crecimiento económico sostenible y equitativo.
Para asegurar la viabilidad de proyectos comunes de interés europeo, el informe propone una financiación conjunta para invertir en áreas clave como la innovación, la defensa y las infraestructuras transfronterizas. Von der Leyen sugirió examinar la disposición política de los Estados miembros para financiar estos proyectos a través de contribuciones nacionales o de nuevos recursos compartidos, dejando la decisión final en manos de los Veintisiete.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.