Duro Felguera avanza con su reestructuración tras salir del preconcurso y busca la aprobación del juez.
 
                                        El 28 de octubre, Duro Felguera ha llevado a cabo un importante avance en su camino hacia la recuperación al presentar su plan de reestructuración ante el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón, que supervisa su proceso concursal. La empresa, que había solicitado el preconcurso el pasado 11 de diciembre y lo ha prorrogado en varias ocasiones, ahora busca la homologación del plan con un respaldo notable de sus acreedores, conforme a lo informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía ha declarado a Europa Press que este es un momento clave al formalizar la presentación del plan en el juzgado, respaldada por una amplia mayoría de sus acreedores, lo que subraya el apoyo generalizado que han recibido durante esta crucial etapa.
Duro Felguera ha presentado la solicitud de homologación del plan, que fue formalizado el 21 de octubre de 2025, tras haber sido aprobado por sus acreedores. Esta aprobación ha sido certificada el 27 de octubre de 2025 por Lexaudit Concursal, un experto en reestructuraciones.
De acuerdo con la legislación vigente, la 'Clase 1' de las sociedades involucradas ha recibido el respaldo de más del 75% de los créditos de su categoría, lo que les permite avanzar hacia esta nueva fase.
Con la solicitud de homologación, Duro Felguera pone fin a un periodo de preconcurso, que había sido diseñado para facilitar negociaciones con los acreedores. Esta fase había sido solicitada por la empresa en diciembre y extendida en varias ocasiones hasta ahora.
Habiendo obtenido la aprobación necesaria de su plan de reestructuración, la compañía se prepara para iniciar el proceso judicial correspondiente, con la confianza de que cumplirá con los plazos establecidos y con una perspectiva alentadora para una implementación efectiva del plan.
El objetivo detrás de esta reestructuración es convertir a Duro Felguera en una empresa más eficiente y competitiva a lo largo de los próximos años.
Para abordar este proceso, la compañía ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 14 de noviembre, donde se discutirá y votará el plan de reestructuración en su totalidad. La reunión tendrá lugar en la sede del grupo en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón.
Está programada para las 12:00 horas en su primera convocatoria, aunque si es necesario, se celebrará una segunda convocatoria el día siguiente, 15 de noviembre, en el mismo lugar y a la misma hora.
El consejo de administración dio su visto bueno al plan de reestructuración la semana pasada, con la esperanza de estabilizar la situación económica de la empresa, evitar un concurso de acreedores y garantizar la continuidad de sus operaciones.
Dentro de esta reestructuración, el grupo mexicano Prodi asumirá el control de Duro Felguera y ha acordado aportar financiación capitalizable que asegure la liquidez de la empresa asturiana, permitiendo su continuidad y viabilidad a corto y medio plazo.
Se prevé un desembolso total de diez millones de euros que se realizará tras la firma del plan, ajustándose a las necesidades financieras del grupo antes de la homologación judicial y de las operaciones de capitalización previstas.
El enfoque principal de la reestructuración es reducir la deuda, implementando quitas significativas para acreedores ordinarios, subordinados y en litigio, que podrían llegar hasta un 100% en algunas categorías, lo que representa un paso crucial para la sanación financiera de Duro Felguera.
Además, el proceso incluirá una recapitalización que contempla la reducción de capital por pérdidas a través de la disminución del valor nominal de las acciones. También se contemplará una segunda reducción de capital que afecta a las acciones de los actuales accionistas de control, que son Prodi y Mota-Engil México.
Esta reducción de capital estará condicionada a que se ejecute, de manera simultánea, un aumento de capital a través de la compensación de créditos, permitiendo a Prodi mantener una participación mayoritaria en la compañía mientras Mota-Engil México se retirará del accionariado.
El compromiso de Prodi también incluye la inyección de financiación antes de la homologación del plan, asegurando así que Duro Felguera cuenta con los recursos necesarios para continuar sus operaciones sin contratiempos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.