24h España.

24h España.

Duro Felguera convoca su junta tras resolver el preconcurso.

Duro Felguera convoca su junta tras resolver el preconcurso.

Los accionistas de Duro Felguera están a punto de tomar decisiones críticas en su próxima junta general, programada para el 27 de junio, donde se abordarán diversos aspectos sobre la dirección y gestión de la empresa.

Desde Madrid, el 23 de mayo, la firma anunció que la sesión se llevará a cabo justo dos semanas después de la fecha límite del 11 de junio, que determinará su futuro en un delicado proceso de preconcurso de acreedores. Duro Felguera ha solicitado una prórroga de tres meses para negociar con las entidades financieras, encajando la crisis en un contexto más amplio de desafíos económicos.

En esta importante reunión, se facultará al consejo de administración para que, mediante cooptación, cubra las vacantes que pudieran presentarse, estableciendo como máximo un total de diez miembros para esta instancia decisoria.

La situación es delicada, dado que se ha filtrado la intención de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de no participar en la capitalización de la deuda, lo que ha provocado un claro rechazo de los accionistas mayoritarios, Mota Engil y Prodi, a realizar nuevas aportaciones de capital. Este escenario complica aún más las negociaciones que se encuentran en curso.

Duro Felguera, que se acoge a un proceso de preconcurso iniciado a finales de diciembre, sigue con el tiempo en contra, ya que el 11 de junio marcará el final del período para alcanzar un acuerdo con los acreedores.

Durante la junta se espera también la aprobación del informe anual de remuneraciones de los consejeros correspondiente al ejercicio fiscal de 2024, además de evaluar la gestión del consejo en ese mismo periodo.

No podemos olvidar que el pasado noviembre, la salida de Jaime Argüelles como consejero delegado marcó un cambio significativo, dando lugar a la llegada de Eduardo Espinosa como nuevo presidente, anteriormente vicepresidente de la firma.

Además, se presentará la aprobación de las cuentas anuales, las cuales revelaron pérdidas acumuladas de 98,3 millones de euros, un incremento preocupante en comparación con los 72,2 millones de euros en rojo del año anterior.

El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha propuesto una reestructuración de la deuda que podría dar lugar a la creación de un "campeón nacional", integrando Duro Felguera con la también asturiana TSK, en un esfuerzo por fortalecer el sector.

Juan Carlos Campo, viceconsejero de Industria de Asturias, ha señalado que las negociaciones son cruciales y resaltó que todos los actores están comprometidos en encontrar una solución viable para la compañía.

Sin embargo, Eduardo Breña, presidente del SAM, ha expresado su frustración por la falta de comunicación entre la SEPI y los grandes accionistas con respecto a los pequeños inversores. Ha defendido el conocimiento y compromiso del SAM con la firma para respaldar las decisiones más acertadas.

El SAM también ha indicado que tanto Prodi como Mota-Engil México, aunque no están plenamente informadas, podrían estar abiertas a considerar no solo la reestructuración de la deuda, sino también la posibilidad de unificación con TSK, dada su fuerte cartera y el interés de nuevos socios en la participación de capital.

El sindicato ha sostenido que la creación de un holding público sería esencial para proporcionar una respuesta definitiva a las crecientes dificultades del sector de la ingeniería en Asturias, apuntando a la necesidad de reindustrialización en la región.

Breña ha reiterado el compromiso del SAM con la reindustrialización de Asturias, manifestando su postura crítica pero responsable en favor del interés social y de los pequeños accionistas.

Con el trasfondo actual, Breña ha sugerido que podría haber presiones sobre la SEPI y los gobiernos central y regional, pero ha subrayado que el diálogo es fundamental para que se lleve a cabo una operación corporativa capaz de generar una empresa robusta que beneficie no solo a Duro Felguera, sino al sector de ingeniería en su conjunto.

Por último, el SAM ha advertido que podría haber un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en el horizonte, pero también ha asegurado que un eventual "campeón nacional" no solo revitalizaría el empleo, sino que sería un paso histórico hacia la necesaria reindustrialización de Asturias.

Breña ha concluido enfatizando que, en la búsqueda de una solución duradera, el proceso de preconcurso no será un impedimento, ya que el marco legal vigente sostiene la continuidad de las empresas como fundamentales para la generación de empleo y crecimiento económico.