24h España.

24h España.

Duro Felguera y Sonelgaz firman un acuerdo clave para avanzar en el proyecto de Djelfa.

Duro Felguera y Sonelgaz firman un acuerdo clave para avanzar en el proyecto de Djelfa.

Una nueva etapa para la central eléctrica de Djelfa en Argelia se vislumbra tras la firma de un concordato entre Duro Felguera y Sonelgaz Production d'Électricité (SPE). Este memorando, que tiene como objetivo una resolución amistosa, representa un avance significativo para el proyecto que se encontraba atrapado en la incertidumbre desde su firma en 2014 y posterior suspensión en junio del año pasado.

Duro Felguera, la destacada empresa de ingeniería asturiana, anunció este miércoles que ha llegado a un acuerdo que permitirá la cesión de la construcción de la central de ciclo combinado a un consorcio liderado por China Power Engineering & Consulting Group. Este movimiento es un paso esencial para solucionar las diferencias que surgieron entre las partes involucradas y permitir que el proyecto continúe su curso.

La decisión de recabar arbitraje por parte de Sonelgaz contra Duro Felguera, en respuesta a la paralización del contrato, llevó a un proceso de reactivación que ahora parece estar tomando un rumbo esperanzador. El memorando establece que la cesión se realiza también con el apoyo de GE Energy Products France SNC, quien aportará la fabricación de los equipos necesarios para el proyecto.

Dentro de los objetivos pactados, se asegura que las obras de Djelfa se reanuden con el liderazgo de China Power Engineering, al tiempo que se establece el cese de todos los litigios entre Duro Felguera y Sonelgaz. Ambas partes se han comprometido a desistir de los arbitrajes en curso, formando así la base para una relación más colaborativa en el futuro cercano.

El acuerdo, que debe concretarse en el próximo mes, pretende poner fin a la serie de tensiones en torno a la obra, que habían conducido a una situación crítica para Duro Felguera. En efecto, la reclamación de Sonelgaz por una indemnización de 413 millones de euros y la suspensión del contrato complicaron aún más la situación financiera de la empresa asturiana, lo que culminó en su solicitud de preconcurso de acreedores en diciembre pasado.

Desde el inicio del proyecto, han sido frecuentes los contratiempos que llevaron a Duro Felguera a presentar múltiples quejas por incumplimientos de parte de Sonelgaz. Tras un acuerdo inicial en 2021 y una modificación contractual en 2022, se iniciaron las obras, pero los repetidos problemas en el sitio obligaron a Duro Felguera a suspender el trabajo el pasado junio, ya que no se habían solucionado las deficiencias contractuales.

Con esta nueva firma, se abre una puerta para que el proyecto de Djelfa recupere el impulso necesario y beneficia a ambas partes al establecer un camino hacia la estabilidad y la cooperación en el sector energético argelino, vital para el desarrollo sostenible de la región. Reiterando su compromiso con la transparencia y la legalidad, Duro Felgueraespera que esta vez sí se logre cumplir con los plazos establecidos y se restablezca la confianza mutua.