En un trágico suceso ocurrido el 11 de abril, las autoridades de Estados Unidos se encuentran en pleno proceso de recuperación de las partes de un helicóptero que se estrelló en el río Hudson, en la ciudad de Nueva York. Este lamentable accidente ha resultado en la pérdida de vidas, incluyendo al ex CEO de Siemens en España, Agustín Escobar, y su familia, compuesta por su esposa y sus tres hijos.
Jennifer Homendy, presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), ha señalado que el Departamento de Policía de Nueva York está trabajando arduamente en la búsqueda de varios componentes del helicóptero siniestrado. Entre las piezas que están tratando de localizar se encuentran el rotor principal, la transmisión, y estructuras críticas como el techo y la cola del aparato.
En cuanto al piloto del helicóptero, se ha revelado que contaba con 450 horas de experiencia de vuelo, de las cuales aproximadamente 788 fueron acumuladas hasta el 29 de marzo de 2025. También se ha confirmado que poseía un certificado comercial que validaba su capacidad para operar el helicóptero.
Homendy ha indicado que aún se está en proceso de calcular el tiempo de vuelo del helicóptero antes del accidente. “No vamos a hacer conjeturas; es esencial confirmar la información antes de avanzar y esto requiere tiempo”, afirmó, subrayando que un grupo de 17 expertos está involucrado en la investigación.
Además, un equipo especializado está recopilando datos sobre las credenciales del piloto, junto con los libros de registro y la historia de mantenimiento del helicóptero. A día de hoy, no se ha identificado ninguna “causa preliminar” para el accidente, lo que añade un nivel de complejidad a la ya difícil situación.
El vuelo, que despegó de un helipuerto en Manhattan, realizó un recorrido que incluía sobrevolar la emblemática Estatua de la Libertad antes de dirigirse hacia el puente George Washington. Apenas 16 minutos después del despegue, el helicóptero se precipitó, dando giros hasta caer al agua a las 15:17 horas (hora local); es en este momento cuando se registraron las primeras llamadas de emergencia.
Los equipos de rescate han logrado recuperar el motor del helicóptero, que pertenecía a New York Helicopter Tours y era parte de la flota de Meridian Helicopters. Testimonios indican que el aparato, un modelo 206, se fragmentó considerablemente en el aire antes de caer al río.
Además del piloto, el helicóptero transportaba a la familia Escobar, integrada por Agustín Escobar, su esposa Mercè Camprubí —quien también laboraba en Siemens— y sus tres hijos. Mercè era nieta del reconocido expresidente del FC Barcelona, Agustí Montal Costa.
Durante una entrevista en la rueda de prensa, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó que las seis personas a bordo del helicóptero fueron halladas sin vida tras ser recuperadas del río Hudson por los servicios de rescate. La familia española había llegado a Nueva York para un viaje de negocios y celebraciones familiares.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha expresado sus más sinceras condolencias a los familiares de las víctimas, un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de la seguridad en la aviación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.