24h España.

24h España.

EE.UU. advierte a España y a la UE sobre el riesgo de acercarse a China: un camino peligroso.

EE.UU. advierte a España y a la UE sobre el riesgo de acercarse a China: un camino peligroso.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha planteado críticas hacia una sugerencia proveniente de figuras del Gobierno español, que aboga por un mayor acercamiento a China en el contexto de los cambios en las políticas comerciales estadounidenses.

Durante un evento organizado por la Asociación de Banqueros Americanos, Bessent mencionó que esta propuesta, que podría ser impulsada por el primer ministro o el ministro de Economía español, surge en un momento en que la Unión Europea ha comenzado a implementar aranceles en respuesta a la guerra comercial iniciada por el expresidente Donald Trump.

El funcionario estadounidense descrito esa sugerencia como una estrategia equivocada, señalando que podría resultar perjudicial para Europa. "Esa opción sería autodestructiva", afirmó Bessent, quien previamente había calificado la idea como "una apuesta perdida" para el continente europeo en una entrevista con Fox News.

Adicionalmente, Bessent alertó sobre los peligros de las exportaciones chinas, que, debido a las barreras comerciales impuestas por Estados Unidos, buscarán nuevos mercados. "Es un fenómeno similar a aquel de la película de Disney, donde las escobas nunca dejan de trabajar; China sigue produciendo y sus productos encontrarán un destino", comentó Bessent, destacando el dinamismo del modelo comercial chino.

El secretario del Tesoro expresó su optimismo sobre la posibilidad de alcanzar acuerdos con aliados tradicionales, subrayando que aunque son aliados militares, no siempre lo son en el ámbito económico. Bessent espera que, una vez establecido ese entendimiento, se pueda abordar la relación con China de manera conjunta y coordinada.

Por último, comunicó que los recientes aranceles anunciados por la administración de EE.UU. son un límite y no una declaración final, siempre que los países afectados no respondan con medidas de represalia. Además, informó que el Gobierno estadounidense ha programado alrededor de 70 negociaciones para discutir estas cuestiones comerciales.