24h España.

24h España.

El aceite de oliva alcanza precios récord: un aumento del 67% en comparación con el año pasado y un incremento del 10,1% desde agosto.

El aceite de oliva alcanza precios récord: un aumento del 67% en comparación con el año pasado y un incremento del 10,1% desde agosto.

MADRID, 13 Oct.

El precio del aceite de oliva ha experimentado un aumento significativo en septiembre, alcanzando un 67% más que en el mismo mes del año 2022. Esta subida es la más alta registrada en los últimos 21 años, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, en comparación con agosto, el precio del aceite de oliva ha aumentado un 10,1%.

Desde marzo de 2021 hasta septiembre de este año, el precio del aceite de oliva se ha encarecido un 136,6%, es decir, más del doble. Este producto, conocido también como 'oro líquido', ha experimentado 29 meses consecutivos de incrementos interanuales, con crecimientos de dos dígitos en los últimos 28 meses.

El ascenso en el precio del aceite de oliva comenzó en abril de 2021, con un aumento interanual del 2%, que se amplió al 5% en mayo. A partir de entonces, el precio ha seguido encareciéndose a tasas de dos dígitos durante 28 meses consecutivos.

Los agricultores atribuyen este encarecimiento a la sequía, que ha afectado a la producción de aceite de oliva por segundo año consecutivo. La falta de agua ha provocado una mala cosecha, insuficiente para satisfacer la demanda.

En cuanto a los datos mensuales, el precio del aceite de oliva ha aumentado en ocho de los últimos nueve meses. El último dato, correspondiente a septiembre, indica que el aceite de oliva tuvo un coste un 10,1% superior al de agosto para los hogares españoles.

Según datos del INE, en el año 2022, el consumo medio de aceite de oliva por hogar se situó en 22,1 litros, la mayor cifra desde 2018, cuando el consumo medio fue de 22,2 litros por familia.

Esto representa un descenso significativo en comparación con los 30,4 litros de media que cada hogar consumía en 2007, año caracterizado por la crisis financiera.

Durante el primer año de la pandemia, el consumo medio de aceite de oliva por hogar fue de 20,5 litros, una cifra que ha ido en aumento a medida que España volvía a la normalidad, situándose en los 22,1 litros en 2022.

El gasto medio por hogar en aceite de oliva alcanzó los 97,7 euros en 2022, en comparación con los 77,6 euros del año anterior. Esto significa que el año pasado los hogares gastaron en aceite de oliva una media de 20,1 euros más que el año anterior.

Esta cifra es la más alta desde 2007, cuando el gasto medio por hogar en aceite de oliva se situó en 98,9 euros. Entre 2006 y 2022, el año de menor gasto en este producto básico de la dieta mediterránea fue 2020, el primer año de la pandemia, cuando el gasto medio por hogar alcanzó los 65,5 euros.