
El precio del bitcoin ha registrado un notable incremento del 3.5% en las primeras horas de este jueves, alcanzando así un nuevo récord histórico de 111,800 dólares. Este ascenso marca un hito significativo en el mundo de las criptomonedas, consolidándose como la más valorada del mercado.
A lo largo de 2025, el bitcoin ha experimentado un impresionante crecimiento acumulado del 18%. Este mismo activo digital había registrado un impresionante aumento del 120% en 2024, impulsado en gran medida por la reciente victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos, que generó un clima favorable para su valorización.
Sin embargo, el camino no ha sido lineal; en abril, el bitcoin sufrió una caída drástica, alcanzando los 74,000 dólares debido a las tensiones provocadas por la guerra comercial, que Trump denominó "Día de Liberación". Este colapso generó inquietud en el mercado, pero la situación dio un giro con el anuncio de varias treguas comerciales que han permitido al bitcoin y a otros activos recuperar su valor perdido, e incluso superarlo.
El analista financiero, Manuel Pinto, señala que este incremento en el valor de los activos de riesgo no solo se debe a los acuerdos comerciales, sino también a un fenómeno más amplio: la tendencia global hacia la desdolarización y el aumento de la deuda en Estados Unidos. Estas condiciones han llevado a que el interés en los bonos a 30 años del país se mantuviera en torno al 5% en días recientes.
Pinto sostiene que este entorno beneficia a activos descentralizados como el bitcoin, que tienen una oferta limitada, lo que los convierte en una opción atractiva para los inversores. Por su parte, Simon Peters, analista de eToro en el ámbito de los criptoactivos, sugiere que el aumento actual en el valor del bitcoin también está relacionado con la anticipación de la conferencia 'Bitcoin 2025', que se llevará a cabo la próxima semana y que reunirá a importantes figuras del sector.
Entre los asistentes se encontrarán el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, el fundador de MicroStrategy, Michael Saylor, y la senadora defensora de las criptomonedas, Cynthia Lummis. Peters destaca que la comunidad cripto estará atenta a este evento en busca de novedades sobre posibles adquisiciones adicionales de bitcoin por parte del gobierno estadounidense para fortalecer su reserva estratégica.
Además, se esperan debates sobre el 'Genius Act' y la creación de un marco regulatorio para las stablecoins en Estados Unidos. Con todo este contexto, Peters cree que "esto podría ser solo el comienzo de un futuro aún más brillante" para el bitcoin.
El analista también apunta a que se prevé un aumento de la liquidez global a lo largo del año, sumado a la posibilidad de que la Reserva Federal de EE. UU. intervendrá en el mercado de bonos. Este tipo de movimientos tienden a inyectar efectivo en el sistema y a aumentar el balance de la Fed, algo que históricamente se ha correlacionado con el aumento del precio del bitcoin.
Finalmente, Peters concluye que si el bitcoin logra posicionarse como la moneda o activo de reserva global, su capitalización de mercado podría superar ampliamente los 2.2 billones de dólares actuales, mostrando así el potencial transformador que tiene este activo en el panorama financiero mundial.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.