24h España.

24h España.

La diferencia negativa en la OPA de BBVA por Sabadell se reduce al 5,6%, el nivel más bajo en casi tres meses.

La diferencia negativa en la OPA de BBVA por Sabadell se reduce al 5,6%, el nivel más bajo en casi tres meses.

MADRID, 17 de septiembre. En el contexto de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, se ha observado una reducción de la prima negativa, que ahora se sitúa en aproximadamente un 5,6%. Esta cifra marca un punto mínimo en las últimas 11 semanas, conforme a datos de Europa Press.

En el día de hoy, las acciones de Banco Sabadell se cotizan alrededor de los 3,2 euros, lo que representa una caída del 1,87% respecto a la jornada anterior. Al mismo tiempo, las acciones de BBVA alcanzan los 16,06 euros, con una disminución del 0,80% en comparación con el cierre previo.

Este patrón en los precios de las acciones ha estado vigente durante tres días esta semana, lo que ha permitido que la OPA recupere parte del terreno perdido en un año que ha sido en general desfavorable para ambas entidades. Sin embargo, los valores actuales revelan que el canje de acciones resultaría desfavorable para los accionistas de Sabadell, una situación que no se había visto con esta diferencia desde finales de junio.

Según la oferta presentada por BBVA, cada accionista de Banco Sabadell recibiría una acción nueva, junto con 0,70 céntimos por cada 5,5483 acciones que posean, representando así los dividendos que el banco ha distribuido.

Con las cotizaciones actuales, los accionistas de Sabadell enfrentarían una pérdida del 5,66% si decidiesen aceptar la OPA de BBVA. Esto significa que la decisión de los inversores podría depender de cómo fluctúen las acciones hasta el momento de cerrar la operación, previsto para mediados de octubre, cuando se anunciará la participación de los accionistas en la OPA.

Es importante destacar que, tras el rechazo de la oferta amistosa por parte del consejo de administración de Banco Sabadell, el presidente de BBVA, Carlos Torres, ha manifestado que no se prevé un aumento en el precio de la oferta para adquirir la entidad catalana.

Para que la OPA sea considerada válida, BBVA necesita asegurar al menos un 50% de aceptación por parte de los accionistas de Sabadell, aunque podría optar por reducir esa meta y aceptar cualquier porcentaje que oscile entre el 30% y el 50%.