24h España.

24h España.

El bitcoin se dispara más allá de los 82,000 dólares tras la victoria de Trump.

El bitcoin se dispara más allá de los 82,000 dólares tras la victoria de Trump.

En un emocionante giro de los acontecimientos en el mundo de las criptomonedas, el bitcoin ha logrado alcanzar este lunes un hito significativo, superando los 82.000 dólares por primera vez en su historia. Esta cifra representa un incremento impresionante de más del 18% desde la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos el pasado martes, y un asombroso 94% en lo que va de año.

El reciente 'rally' del bitcoin ha sido impulsado por el optimismo que rodea a la nueva administración estadounidense, la cual se percibe como más amigable hacia las criptomonedas. Desde que se comenzaron a recibir los primeros indicios de una victoria contundente para Trump, el valor del bitcoin se ha disparado, pasando de aproximadamente 69.400 dólares a más de 82.300 dólares.

Durante su campaña, Trump hizo promesas audaces, planteando convertir a Estados Unidos en el centro global de las criptomonedas, así como establecer una reserva estratégica de bitcoin y designar a reguladores que apoyen la innovación en activos digitales.

Con su triunfo electoral ahora confirmado y una mayoría republicana en el Senado y la Cámara de Representantes, la nueva administración se posiciona para ejercer una influencia considerable en la política económica del país, otorgándole un margen amplio para implementar sus agendas.

No pasó desapercibido que Trump incluyó en sus planes la intención de reemplazar a Gary Gensler, el actual presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), figura conocida por su postura adversa hacia la industria de criptomonedas desde su nombramiento por Joe Biden en 2021.

Aunque el reciente ascenso del bitcoin también se ha visto favorecido por la autorización de fondos cotizados en bolsa (ETF) relacionados con esta criptomoneda a principios de este año, Gensler había emitido advertencias sobre los riesgos inherentes a dicha moneda, instando a los inversores a proceder con precaución.

La victoria de Trump ha provocado una oleada de euforia en el sector de las criptomonedas, con muchos profesionales del ámbito señalando el inicio de una "era dorada" para este tipo de activos digitales. Alex Thorn, director de investigación en Galaxy Digital, reconoce que es probable que las criptomonedas se beneficien de un entorno regulador más favorable bajo la nueva administración y el nuevo Congreso.

Thorn describe cómo las presiones que han impedido el avance de la industria en los últimos cuatro años han comenzado a disiparse, permitiendo que el sector de las criptomonedas navegue en favor del viento en el vasto mercado de capitales estadounidense.

El analista de mercado Matt Simpson, de StoneX Financial, también se mostró optimista, sugiriendo que si la administración Trump decide desregular las criptomonedas, sería un desarrollo positivo para el sector, aunque advirtió que el costo de la moneda puede ser susceptible a caídas repentinas.

Por otro lado, Eric Demuth, cofundador y CEO de Bitpanda, destacó que el reciente máximo histórico alcanzado por el bitcoin simboliza un cambio significativo en el ecosistema financiero. Según él, los resultados electorales en Estados Unidos marcarán un impacto determinante para el futuro de la criptomoneda, independientemente del resultado, debido a la probabilidad de una mayor robustez en el marco regulador.

Richard Galvin, fundador de la firma de inversión en criptomonedas DACM, subrayó que muchos en el mercado institucional habían reducido su exposición al riesgo antes de las elecciones, pero tras la victoria de Trump, están volviendo a invertir, lo que genera una creciente presión de compra que podría sostenerse en el tiempo.

No obstante, no todos son optimistas. David Yermack, profesor de finanzas en la Universidad de Nueva York, brindó una perspectiva más cautelosa, señalando que, a pesar de las promesas de Trump durante la campaña, es evidente que su entendimiento sobre las monedas digitales es limitado, lo que invita a la prudencia en la interpretación de su impacto en el sector cripto.