El Congreso analiza la posibilidad de que Renfe recupere compensaciones por retrasos en el AVE de hasta 30 minutos.

El próximo martes, el Congreso de los Diputados se adentrará en un debate crucial en torno a una proposición no de ley presentada por el Partido Popular (PP), que busca restablecer las indemnizaciones que Renfe eliminó el 1 de julio de 2024. Esta medida se enfocaría en la compensación por retrasos de 15 y 30 minutos en los trenes AVE, que fueron reemplazados por una política que solo considera reembolsos para demoras a partir de 60 minutos.
Aunque esta propuesta fue aprobada en octubre de 2024 con el apoyo de varios grupos, incluyendo a Vox, UPN, Podemos, ERC y BNG, el Ministerio correspondiente aún no ha implementado la medida. Ahora, el PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, intenta presionar al Gobierno nuevamente para que adopte esta política, buscando generar más apoyos en el camino.
En un giro estratégico, el PP ha decidido centrar su atención exclusivamente en la recuperación de las indemnizaciones por retrasos en los AVE, dejando de lado otros temas que se discutieron en su anterior intento, como la destitución del ministro Óscar Puente. Desde julio de 2024, Renfe modificó su política de compensación, estableciendo que solo se reembolsaría el 50% del costo del billete por retrasos de 60 minutos y el 100% para demoras de más de 90 minutos.
Los miembros del PP critican abiertamente la decisión tomada por Óscar Puente, argumentando que su única motivación fue el ahorro económico. Según ellos, esta nueva política de compensaciones es una muestra de la falta de compromiso del Gobierno por abordar los problemas de puntualidad en el servicio ferroviario, y, en cambio, parece priorizar el beneficio económico a expensas de los derechos de los usuarios.
Además, el PP resalta un alarmante deterioro en la puntualidad de Renfe, que ha caído del 84% en 2022 al 63% este verano de 2025 en las rutas de larga distancia y alta velocidad. “Los números hablan por sí mismos: más problemas, más retrasos y un creciente desorden en el sistema ferroviario”, subraya el partido en su propuesta que se debatirá en el Pleno.
Por último, desde el grupo parlamentario del PP enfatizan que restaurar el compromiso de puntualidad anterior a 2024 no solo es una cuestión de cifras, sino un compromiso democrático para devolver a la ciudadanía un derecho que consideran perdido. Insisten en que el Gobierno debe enfrentarse a su ineficacia en la gestión, en lugar de ocultarla tras una serie de recortes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.