24h España.

24h España.

El Ibex 35 inicia la jornada con una leve caída del 0,2%, pero se resiste a bajar de los 15.500 puntos.

El Ibex 35 inicia la jornada con una leve caída del 0,2%, pero se resiste a bajar de los 15.500 puntos.

En la jornada del 7 de octubre, el índice Ibex 35 ha comenzado la sesión con un leve descenso del 0,24%, manteniéndose por encima de la marca psicológica de los 15.500 puntos, concretamente en 15.519,3 a las 9:00 horas. Esto refleja un entorno de cautela entre los inversores en el contexto actual de la economía.

En el ámbito internacional, se ha producido un nuevo estancamiento en el Senado de Estados Unidos, donde se ha rechazado un proyecto de ley crucial para financiar el funcionamiento del Gobierno federal, lo que prolonga una parálisis perjudicial que afecta a más de un millón de trabajadores por al menos una semana más.

Por su parte, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, ha manifestado que el proceso de desinflación en la eurozona ha llegado a su fin, al lograr estabilizar la inflación en el objetivo fijado del 2%, un contexto que podría traer consigo nuevos ajustes en la política monetaria.

En un movimiento estratégico, la Comisión Europea se dispondrá a presentar hoy su propuesta para afrontar el impacto "desproporcionado" de la sobreproducción global en la industria del acero en Europa. Este plan incluirá reformas que limitarán a la mitad las importaciones de acero libre de aranceles hacia la UE, así como un aumento de los impuestos sobre las importaciones que sobrepasen esta cuota.

En el sector empresarial español, Naturgy ha culminado con éxito la colocación acelerada de acciones que anunció el lunes, vendiendo un 3,5% de su autocartera por un total de 883,19 millones de euros, lo que refleja la confianza de la empresa en su posición en el mercado.

Además, la agencia Fitch ha vuelto a evaluar a OHLA, otorgándole una calificación de 'B-' para su deuda a largo plazo, con una perspectiva estable, destacando una notable mejora en su estructura financiera y un rendimiento robusto en sus operaciones.

En lo que respecta a la dinámica del Ibex 35, los primeros avances en la bolsa fueron encabezados por Acciona Energía, que subió un 0,64%, seguida por Puig (+0,43%), Amadeus (+0,35%) e Iberdrola, que tuvo un incremento del 0,34%.

En contraste, Rovi ocupó la parte baja de la tabla con una caída del 3,97% al inicio de la jornada, junto a Naturgy, que también experimentó un descenso del 3,49% en sus acciones.

Las principales bolsas europeas mostraron un comportamiento variado al inicio de la sesión. Londres logró un ligero aumento del 0,09%, mientras que las plazas de Milán, París y Francfort registraron caídas del 0,31%, 0,06% y 0,02%, respectivamente.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, referente en Europa, vio un aumento del 0,34% en su apertura, alcanzando los 65,69 dólares. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), indicador para Estados Unidos, también se apreció un 0,32%, situándose en 61,89 dólares.

Finalmente, en el ámbito cambiario, el euro se intercambiaba a 1,1688 dólares, mientras que el rendimiento de los bonos a 10 años cayó al 3,270%, evidenciando respuestas del mercado a las dinámicas económicas en juego.