
El próximo 27 de noviembre, Madrid será el escenario del 27 Congreso Católicos y Vida Pública, un evento promovido por la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Bajo el lema 'Tú, esperanza', este congreso abordará la noción de esperanza en un contexto en el que muchos consideran que España está en una trayectoria de desintegración social y moral, marcada por la falta de referentes estables y un creciente olvido de valores espirituales profundos.
El manifiesto del Congreso no titubea al señalar que las sociedades occidentales, y España en particular, enfrentan una crisis palpable. Según sus organizadores, esta situación refleja una ruptura que contradice los ideales de la Transición española, creando un panorama que requiere de una reflexión urgente y colectiva. “La realidad del desorden social es innegable”, destacan, llamando a la necesidad de reexaminar nuestras bases culturales y éticas.
María San Gil, vicesecretaria general de la ACdP, fue la encargada de presentar el documento, donde se hace un llamado sobre la confusión general que persiste en torno a las causas de esta crisis. “Las sociedades dan pasos en falso”, mencionan los organizadores, que consideran fundamental recuperar el sentido de trascendencia que parece haber sido olvidado.
En un contexto que ellos describen como de "peligro extremo", los organizadores argumentan que la esperanza no es únicamente un sentimiento momentáneo; debe ser un motor de acción. En su manifiesto, recalcan que los cristianos tienen la responsabilidad de ser fuentes de luz en medio de la desesperanza. A través de referencias a pensadores como Rilke y figuras como el Papa Francisco, subrayan la necesidad de mantenerse firmes frente a un mundo que a menudo puede parecer sombrío.
Entre los destacados ponentes confirmados para este congreso se encuentran figuras influyentes como Kevin Roberts, presidente de la Fundación Heritage, y Sophia Kuby, directora de Relaciones Estratégicas de ADF International. Además, el activista venezolano Lorent Saleh y el conferencista Pep Borrel también aportarán sus visiones al evento.
Durante la presentación de esta iniciativa en Madrid, José Masip, codirector del congreso, enfatizó que el mensaje de esperanza debe resonar especialmente entre los jóvenes. Les instó a buscar alternativas positivas a los desafíos que enfrentan, como las adicciones, sugiriendo que un compromiso espiritual puede ofrecer respuestas más enriquecedoras en tiempos de crisis personal.
Masip también se pronunció sobre la participación de políticos en eventos anteriores, expresando que la diversidad de voces es bienvenida, pero advirtió que el congreso debe evitar transformarse en un espacio puramente político, insistiendo en que su esencia debe permanecer centrada en la espiritualidad y la comunidad.
El cartel del congreso, que presenta una imagen de un mundo oscuro con un foco de luz que resalta a uno de los personajes, simboliza la esperanza que se asocia a llevar la Cruz, un recordatorio de que seguir este camino puede iluminar la travesía hacia una vida más significativa y plena en Cristo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.