
En el contexto de la fiesta mayor de Barcelona, La Mercè, diversas personalidades políticas y sociales se congregaron en la misa celebrada por el cardenal arzobispo de la ciudad, Juan José Omella. Este evento, que tuvo lugar el pasado 24 de septiembre, reunió a figuras destacadas como el alcalde Jaume Collboni y el presidente del Parlament, Josep Rull, quienes junto a otros miembros del Consistorio, asistieron a una ceremonia cargada de simbolismo.
Durante su intervención, Omella hizo un ferviente llamado a buscar soluciones pacíficas para los conflictos que aquejan al mundo, como los de Gaza y Ucrania, enfatizando la necesidad de una diplomacia efectiva frente a situaciones que han generado un sufrimiento prolongado. Su mensaje se centró en la esperanza de que los gobernantes, en particular aquellos que se reúnen en Nueva York para la Asamblea General de las Naciones Unidas, actúen con sabiduría y responsabilidad para lograr la anhelada paz.
El cardenal también pidió la intercesión de la Virgen de la Mercè para que inspire acciones que promuevan la unidad y el respeto entre las diferentes corrientes de pensamiento de la sociedad. En su homilía, destacó que, a través de esta guía espiritual, es posible construir una comunidad más humana y fraterna, capaz de aceptar la diversidad como un valor en lugar de un obstáculo.
Resaltando la importancia del trabajo colaborativo, Omella instó a políticos, empresarios y demás actores sociales a unirse en la construcción de un entorno más justo y solidario. “La unión es la clave; juntos podemos lograr más que si actuamos individualmente”, afirmó, subrayando que la inclusión y el diálogo son esenciales para avanzar en la reconciliación y la cohesión social.
Asimismo, el cardenal dirigió su atención hacia los desafíos que enfrentan los jóvenes en la actual sociedad, subrayando su potencial y deseo de contribuir altruistamente a mejorar la vida de los más vulnerables. “Agradezcamos a Dios por la esperanza que traen estos jóvenes comprometidos”, manifestó, recordando que necesitan el apoyo y entendimiento que Jesús ofreció a sus discípulos.
El evento también contó con la presencia de otros líderes y representantes de diferentes cuerpos de seguridad y políticos, incluyendo el jefe de los Mossos d'Esquadra, Miquel Esquius, así como líderes de distintos grupos municipales. Esta amplia representación refleja la importancia del evento y el compromiso de las autoridades de trabajar por una Barcelona más unida y solidaria.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.