24h España.

24h España.

El Congreso convoca a Nevenka, pionera en denuncias de acoso político, en ocasión del Día de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer.

El Congreso convoca a Nevenka, pionera en denuncias de acoso político, en ocasión del Día de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer.

En un significativo paso hacia la concienciación social, el Congreso español está organizando un importante coloquio que contará con la participación de Nevenka Fernández, pionera en la denuncia de acoso sexual en el mundo político, y una jueza experta en violencia de género. Este evento se celebrará el 25 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, de acuerdo con información proporcionada por fuentes parlamentarias a Europa Press.

Nevenka Fernández se convirtió en un símbolo de la lucha contra el acoso en el ámbito político cuando, en el año 2001, denunció al entonces alcalde de Ponferrada, Ismael Álvarez, por acoso sexual, laboral y psicológico. Su denuncia destapó un caso que, a pesar de la falta de apoyo social en ese momento, culminó en una condena en 2002, donde el alcalde fue sentenciado a nueve meses de prisión y obligado a indemnizar a Fernández con 12.000 euros. Sin embargo, a pesar de la gravedad de su delito, Álvarez continuó su carrera política tras ser inhabilitado, regresando a la escena política en 2011 con una nueva candidatura.

El impacto social de este caso fue enorme, ya que sentó un precedente al convertir a Álvarez en el primer político en España condenado por acoso sexual, lo que generó un amplio debate y una exhaustiva documentación sobre la historia de Nevenka. Hasta la fecha, se han publicado dos libros, entre ellos el escrito por Fernández misma, y se han producido diversas adaptaciones cinematográficas, como la película "Soy Nevenka" y la miniserie "Nevenka".

El coloquio del 25 de noviembre se centrará en la evolución de la violencia machista y contará con la intervención de la jueza Cira García, del Juzgado I de Violencia de Género de Getafa. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, también tomará parte en el evento con un discurso, reforzando así el compromiso institucional hacia la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Al finalizar el encuentro, se invita a las diputadas a participar en un emotivo acto donde podrán encender velas en la Puerta de los Leones del Congreso, como homenaje a las víctimas de violencia machista que han perdido la vida en lo que va del año. Este gesto simbólico se enmarca dentro de las iniciativas del Congreso para visibilizar el problema y mantener la memoria de las mujeres asesinadas, recordando la importancia de seguir luchando por la igualdad y la justicia.

A través de actos como este, el Congreso reafirma su compromiso con las políticas contra la violencia machista, sugiriendo que la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres debe ser una prioridad constante en la agenda política española.