MADRID, 30 de junio. La situación en Banco Sabadell está en plena efervescencia, ya que su consejo de administración se reunirá este martes para evaluar las ofertas recibidas para la posible venta de TSB, después de que finalizara el plazo para presentar propuestas vinculantes el pasado viernes. Fuentes del mercado han compartido esta información con Europa Press.
A la consulta de Europa Press sobre esta crucial reunión, desde el banco han optado por no comentar detalles, manteniendo así un aire de misterio en torno a las decisiones que se tomarán.
En este contexto competitivo, el Banco Santander ha hecho su jugada con una oferta formal que se acerca a los 2.300 millones de libras, lo que se traduce en alrededor de 2.600 millones de euros. Esta información fue reportada ayer por la agencia británica Reuters. Además, Barclays también ha manifestado su interés, aunque no está claro si ha presentado ya una propuesta vinculante.
La reunión de hoy será determinante para analizar las opciones sobre la mesa de Sabadell respecto a la venta de su filial británica. En caso de que la evaluación sea positiva, se convoque una junta de accionistas para que esta operación pueda ser aprobada formalmente.
Este movimiento de desinversión se produce en un momento delicado, justo en medio de la oferta pública de adquisición (OPA) que BBVA ha lanzado sobre Sabadell, la cual recibió luz verde por parte del Gobierno con la condición de que ambas entidades mantengan su autonomía jurídica, asegurando así que cada banco actúe en beneficio de sus propios intereses.
Sin embargo, BBVA ha dejado claro que no se echa atrás en su OPA a pesar de la reciente condición impuesta por el Gobierno. En un comunicado emitido el lunes, el banco subrayó que, tras un análisis del acuerdo, ha decidido mantener activa su oferta según lo estipulado en las normativas correspondientes.
Esta OPA ha generado un ambiente de pasividad forzada en Sabadell, lo que limita las acciones de su consejo de administración para obstaculizar el proceso, a menos que cualquier acción propuesta obtenga el visto bueno de la junta de accionistas, que debe ser convocada con un preaviso de 30 días.
El consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno, ya ha indicado que la entidad tiene la intención de tomar una decisión sobre la posible venta de TSB antes del 24 de julio. Esta fecha es significativa, ya que coincide con la presentación de un nuevo plan estratégico para el período 2025-2027, donde se podrían integrar las proyecciones relacionadas con esta transacción.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.