
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado su previsión de crecimiento económico para España en cuatro décimas, situándolo en un 1,5% para este año. A pesar de esta revisión al alza, el FMI también ha reducido en cuatro décimas su pronóstico para 2024, que ahora se sitúa en un 2%. De cualquier manera, España se confirma como la economía más fuerte de la UE, con el mayor ritmo de expansión tanto en 2023 como en 2024.
La revisión al alza de la previsión del FMI para la economía española es la más alta de todas las grandes economías europeas en comparación con las actualizaciones de enero. A pesar de esto, la economía española también ha sufrido la mayor revisión a la baja en relación con las previsiones para 2024.
No obstante, la economía de España seguirá creciendo a un ritmo más rápido que la media de la zona euro, cuya previsión de expansión ha sido revisada al alza en una décima en 2023, hasta el 0,8%, pero bajada dos décimas de cara al próximo año, hasta el 1,4%.
El Banco de España publicó previamente previsiones de crecimiento del PIB del 1,6% en 2023, del 2,3% en 2024 y del 2,1% para 2025, lo que significa que el FMI presenta perspectivas más bajas para la economía española.
El FMI ha aumentado su pronóstico de inflación para España, anticipando una media del 4,3% este año y del 3,2% el próximo, mientras que para el mercado laboral, la institución espera que la tasa de desempleo disminuya al 12,6% este año y al 12,4% en 2024.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.