
España se posiciona como líder en el crecimiento económico entre las principales economías avanzadas, superando con claridad a Estados Unidos y a la eurozona durante el presente año. Mientras que el crecimiento de EE. UU. se estima en un 2% y el de la eurozona en un 1,2%, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha ajustado al alza sus proyecciones para la economía española, que se prevé crecerá un notable 2,9% en 2025, incrementando en cuatro décimas la estimación anterior.
Este informe, titulado 'Perspectiva Económica Mundial' y hecho público recientemente, anticipa que aunque en 2024 el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) español será del 3,5%, el país aún se colocará en el 2025 como la economía desarrollada con el mejor desempeño a nivel global. En comparación, para 2026 se espera un crecimiento del 2%, apenas una décima menos que el de Estados Unidos y casi el doble que la eurozona, que se prevé alcance un incremento del 1,1%.
El optimismo del FMI supera asimismo las expectativas del Gobierno español, que en septiembre había elevado ligeramente su pronóstico de crecimiento para este año a un 2,7%. Sin embargo, mantuvo sus proyecciones de un crecimiento del 2,2% para 2026 y del 2,1% para los años siguientes.
En paralelo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) también ha elevado sus previsiones para España, contemplando un crecimiento del 2,6% en 2025 y del 2% en 2026, lo que refleja el ambiente positivo que rodea a la economía española.
El FMI ha utilizado este panorama favorable para ajustar sus proyecciones sobre el desempleo en España, estimando una tasa de paro del 10,8% para 2025 y del 10,7% para 2026. Aun así, estas cifras siguen siendo notablemente más altas que el promedio en la eurozona, donde se espera un desempleo del 6% en 2025, descendiendo ligeramente al 5,9% al año siguiente.
En lo que respecta a la inflación, se anticipa que este año la tasa alcanzará el 2,4%, ligeramente por encima del 2,2% pronosticado anteriormente, pero que se moderará al 2% en 2026, reflejando un aumento en comparación con las proyecciones previas. Cuando se compara con la inflación promedio de la eurozona, que se estima en un 1,9% para el año 2026, se vislumbra una leve desventaja para España en términos de precios.
A nivel global, las nuevas proyecciones del FMI apuntan a una mejora del crecimiento mundial, con una expectativa de aumento del PIB del 3,2% en 2025. La organización ha señalado que, a pesar de las tensiones comerciales y la fragmentación económica, los impactos han sido limitados, y la resiliencia de la actividad económica actual podría ofrecer un alivio temporal.
Sin embargo, el FMI advierte que, ante un entorno económico más dividido, muchos países se enfrentan a retos significativos para mejorar su crecimiento a mediano plazo, como el envejecimiento de la población y el estancamiento del crecimiento productivo. Esto resalta la necesidad de reformas estructurales para evitar un decrecimiento a largo plazo de las proyecciones económicas.
La proyección del FMI también incluye una leve mejora en el pronóstico de crecimiento para las economías avanzadas, ahora situado en un 1,6% tanto para 2025 como para 2026. En contraste, se anticipa que las economías emergentes crecerán un 4,2% este año y un 4% el año siguiente, reflejando también un panorama combinado más optimista.
En específico, Alemania, Francia e Italia han visto revisadas sus expectativas de crecimiento, aunque de manera moderada, confirmando el entorno económico mixto en Europa. En Estados Unidos, las proyecciones también fueron elevadas, mientras que en el ámbito de las economías emergentes, se avanzan cifras positivas para países como China e India.
Finalmente, se espera que la inflación global se mantenga elevada este año, con un repunte del 4,2%, pero se estima que disminuya al 3,7% en 2026, ofreciendo una mirada cautelosa sobre los costos en los mercados avanzado y emergentes por igual, evidenciando la complejidad de la recuperación económica en un contexto de incertidumbre.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.