
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, anunció el jueves que el Gobierno solicitará un asiento en el consejo de administración de Telefónica, luego de que en diciembre la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) recibiera el mandato de adquirir hasta un 10% de la empresa presidida por José María Álvarez-Pallete.
En una entrevista en la cadena de televisión 'La Sexta', el ministro confirmó que el Gobierno tiene la intención de formar parte del máximo órgano de decisión de Telefónica.
Cuerpo no reveló si ya ha elegido a alguien para representar a la SEPI en el consejo de administración de la compañía.
El ministro destacó la importancia estratégica de Telefónica y aseguró que la presencia del Estado como socio estable a largo plazo es una noticia positiva para la empresa y para España.
Estos comentarios se suman a los realizados por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la semana pasada, quien mencionó que el Gobierno no tiene planes de realizar operaciones similares a la entrada en Telefónica en otras empresas.
El pasado 25 de marzo, la SEPI informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre la adquisición del 3,044% del capital social de Telefónica.
El Gobierno aprobó una inyección de 500 millones de euros a la SEPI para financiar la adquisición de acciones de Telefónica, como se detalla en un informe de la Intervención General de la Administración del Estado.
La decisión de entrar en el capital social de Telefónica fue una respuesta al sorprendente ingreso del operador saudí STC en el accionariado de la compañía en septiembre pasado.
Con el 2% adicional de la SEPI, la participación del Estado en Telefónica alcanzaría el 5%, equiparándose a la de Caixabank y BBVA.
Telefónica celebrará su junta general de accionistas el 12 de abril, en la que se prevé la reelección y nombramiento de consejeros.
El reglamento de la junta estipula que los accionistas con al menos el 3% del capital social pueden solicitar la inclusión de puntos en el orden del día, siempre y cuando no implique nombrar consejeros.
El valor de mercado de la participación en Telefónica ha aumentado desde la adquisición realizada por la SEPI, llegando a 707,86 millones de euros al cierre del miércoles pasado.
Adquirir el 6,956% restante de la compañía tendría un costo estimado de unos 1.618 millones de euros, según el precio de cierre de las acciones el miércoles.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.