El Gobierno citará mañana a los sindicatos de la Función Pública para discutir mejoras en las condiciones laborales.

La ciudad de Madrid se prepara para un acontecimiento significativo este jueves 19 de diciembre, cuando el Gobierno convoque la Mesa General de las Administraciones Públicas. Esta información ha sido confirmada por CSIF, que ha interpretado la reunión como un paso esencial para reactivar las negociaciones sobre las condiciones laborales que rigen a los empleados públicos en diversos sectores.
Este es un hito notable, ya que es la primera vez que este organismo se reúne desde la formación del nuevo Gobierno en noviembre de 2023. La convocatoria se produce después de un periodo de intensa presión ejercida por CSIF, que ha instado al Ejecutivo a tratar de manera urgente las necesidades y derechos de los trabajadores del sector público, buscando así mejorar sus condiciones laborales, tal como han reclamado en un comunicado emitido este mismo miércoles.
Los líderes del sindicato han expresado su satisfacción ante esta iniciativa, aunque no han podido ocultar su frustración por el tiempo que se ha perdido hasta llegar a este punto. Consideran que es imperativo comenzar de inmediato las conversaciones sobre el aumento salarial del próximo año, además de buscar un nuevo acuerdo salarial, eliminar la tasa de reposición y establecer una oferta de empleo público para el año 2025, entre otras demandas. Esta urgencia se ve acentuada por la incapacidad del Gobierno para llevar a cabo unos Presupuestos Generales del Estado que respondan a estas necesidades.
En otro ámbito de relevancia, sobre la situación de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), CSIF ha demostrado su interés en que se alcance un acuerdo pronto con las aseguradoras para garantizar la calidad de la atención sanitaria que reciben los mutualistas. Mientras esto se logra, el sindicato ha asegurado que permanecerán atentos para que se brinde el servicio adecuado que todos los beneficiarios merecen.
Además, el ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, dirigido por Óscar López, tiene previsto comparecer esta tarde ante la Comisión de Hacienda y Función Pública en el Congreso. En este contexto, CSIF confía en que el ministro aproveche la ocasión para dar inicio a las negociaciones sobre un nuevo acuerdo salarial, la eliminación de la tasa de reposición, así como la asignación de fondos adicionales para lograr una equiparación salarial justa. Otras cuestiones críticas incluirían la restauración de la estructura salarial previa a los recortes de 2010, la discusión de una nueva oferta de empleo público para 2025 y la concreción de la jornada laboral de 35 horas en todas las administraciones del país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.