El Gobierno implementará hoy un 'escudo laboral' que garantiza el 100% del salario para las víctimas de la DANA.

El gobierno español está implementando una serie de medidas para proteger a los trabajadores afectados por la reciente DANA, que han sido denominadas por la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, como un 'escudo laboral'. Este paquete de políticas busca ofrecer amparo a quienes se han visto severamente impactados por este fenómeno meteorológico, con el propósito de mitigar las consecuencias a corto y largo plazo en el empleo.
El Consejo de Ministros se reunirá el lunes con la intención de aprobar estas medidas, que son las segundas en respuesta a la catástrofe, tras la aprobación de un plan de ayudas por un valor de 10.600 millones de euros, destinadas a apoyar a los afectados por esta crisis.
El 'escudo laboral' tendrá efectos retroactivos desde el 29 de octubre y se incorporará a varias iniciativas, destacando los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que pueden aplicarse por causas de fuerza mayor o por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP). Estas disposiciones servirán tanto para empresas ubicadas en las áreas más afectadas como para aquellas que puedan demostrar un impacto negativo en su actividad debido al desastre natural.
Los trabajadores que se encuentren bajo un ERTE y experimenten reducción de jornada o suspensión de su contrato tendrán derecho a percibir una prestación contributiva equivalente al 70% de su base reguladora, sin necesidad de haber cumplido un periodo previo de cotización ni que esta afecta a sus periodos cotizados. Además, las empresas que implementen ERTE estarán exentas de abonar el 100% de sus contribuciones sociales, al menos hasta el 28 de febrero de 2025.
Se estima que más de 350.000 trabajadores podrían beneficiarse de este mecanismo, lo que conllevaría un coste aproximado de 147,9 millones de euros. Esta iniciativa no solo busca proteger a los trabajadores, sino también aliviar la carga económica sobre las empresas afectadas.
Entre las nuevas medidas también se contemplan permisos retribuidos al 100% del salario para aquellos trabajadores que, a causa de la DANA, no puedan asistir a sus trabajos o realizar teletrabajo. A diferencia de las políticas aplicadas durante la pandemia, estos permisos serán no recuperables, lo que significa que los trabajadores no tendrán que compensar posteriormente las horas no laborales.
Estos permisos, que no afectarán a las cotizaciones sociales, serán financiados por las empresas, independientemente de su situación respecto a ERTE, y no tendrán un límite de días, salvo para casos específicos, como el permiso por luto, que se extiende a cinco días a partir del sepelio.
Los motivos para solicitar estos permisos son variados. Podrán acceder a ellos aquellos que enfrenten dificultades para desplazarse debido a la situación de emergencia, quienes deban participar en la búsqueda de familiares desaparecidos, o aquellos que no puedan asistir a su puesto de trabajo debido a la pérdida de su hogar o de sus pertenencias. En cada uno de estos casos, los trabajadores tendrán la posibilidad de acogerse a permisos retribuidos que no requieran recuperación posterior.
Yolanda Díaz ha enfatizado que estas medidas buscan ofrecer tranquilidad a los trabajadores, asegurando que recibirán su salario y continuarán cotizando como si no hubiera ocurrido la catástrofe. Se han programado ajustes para facilitar que los trabajadores puedan acogerse a estos permisos retribuidos cuando enfrenten problemas de movilidad, reforzando su seguridad laboral en situaciones críticas.
El 'escudo laboral' también incluye una asistencia extraordinaria para las empleadas del hogar, que podrán recibir una prestación del 70% de su base reguladora sin necesidad de haber cotizado previamente, así como la eliminación de requisitos complejos para acceder a estas ayudas, tal como en casos de fallecimiento o desaparición del empleador.
Además, el Gobierno presentará un 'Plan Mecuida', que permitirá a los trabajadores adaptar o reducir su jornada hasta en un 100% para el cuidado de niños y otros familiares, abarcando modalidades como teletrabajo y ajuste de horarios de trabajo. Esta medida resalta la relevancia del equilibrio entre la vida laboral y familiar como derecho esencial para los trabajadores.
Adicionalmente, se establecerá la prohibición de despidos relacionados con la DANA, considerando tales despidos como nulos, y los contratos temporales quedarán suspendidos sin posibilidad de ser rescindidos durante esta crisis.
En paralelo, el ministro de Economía ha anunciado que se presentarán nuevas ayudas para los afectados por la DANA, que podrán ser devueltas en plazos de cinco o siete años, con el fin de garantizar un respaldo financiero sólido durante la recuperación.
Con estas medidas, el Gobierno busca ofrecer un paquete integral de asistencia a las comunidades afectadas, que, con un total de 10.600 millones de euros, ofrecerá apoyo directo así como medidas fiscales para familias, empresarios y autónomos que se enfrenten a las repercusiones de la DANA.
Dentro de este marco de ayuda, se ha previsto la creación de una Incapacidad Temporal extraordinaria que permitirá a trabajadores y autónomos con daños físicos o psicológicos derivados de la DANA cobrar el 75% de su salario desde el primer día de su baja.
Asimismo, se implementará un incremento del 15% en el Ingreso Mínimo Vital y en las pensiones no contributivas durante un periodo inicial de tres meses, prorrogables, lo que permitirá una medida de apoyo adicional que será efectiva a finales de este mes, sin que los beneficiarios deban realizar trámites adicionales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.