24h España.

24h España.

El Gobierno otorga la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio a José Manuel Bar Cendón y Clara Sanz López.

El Gobierno otorga la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio a José Manuel Bar Cendón y Clara Sanz López.

En una decisión significativa para el ámbito educativo español, el Consejo de Ministros ha oficializado la concesión de la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio. Este reconocimiento distingue a dos notables figuras del sector: José Manuel Bar Cendón, quien se desempeñó como exsecretario de Estado de Educación, y Clara Sanz López, quien ocupó el cargo de exsecretaria general de Formación Profesional. La noticia ha sido comunicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, resaltando la importancia de sus contribuciones al sistema educativo del país.

José Manuel Bar Cendón, reconocido por su compromiso con la educación, ha tenido una carrera admirable que abarca diversas áreas del sector. Licenciado en Filosofía, Ciencias de la Educación y Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela, Bar Cendón ha sido parte del Cuerpo de profesores de Educación Secundaria desde 1980 y, desde 1990, también ha sido inspector de educación. Su trayectoria incluye una vasta experiencia docente en diversas comunidades autónomas, como Galicia, Asturias, Madrid e Illes Balears, donde ha desempeñado roles tanto como profesor y director de instituto, así como en la Universidad de las Islas Baleares.

Su carrera se expandió a la administración pública cuando asumió el cargo de Inspector-Coordinador de la Demarcación de Inspección Educativa de Ibiza y Formentera. Además, Bar Cendón fue Director Insular de la Administración General del Estado en Illes Balears entre 2004 y 2008 y se destacó como diputado nacional durante la IX legislatura. En 2021, fue nombrado Director General de Planificación y Gestión Educativa, y poco después, se convirtió en secretario de Estado de Educación, desde donde impulsó políticas clave antes de su jubilación.

Clara Sanz, por su parte, ha sido un pilar fundamental en el avance de la Formación Profesional en España. Desde su nombramiento como secretaria general de FP en enero de 2020 hasta finales de noviembre del pasado año, Sanz promovió el Plan de Modernización de la FP y fue clave en la elaboración de la nueva Ley Orgánica de Formación Profesional, logrando así un avance significativo y un mayor reconocimiento para estas enseñanzas tan imprescindibles para el futuro del trabajo y la economía.

Con una licenciatura en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid, Sanz ha tenido una exitosa trayectoria en la que ha colaborado con diversas organizaciones internacionales, aportando su experiencia en orientación profesional y políticas educativas. Su trabajo ha dejado huella en numerosos proyectos de administraciones y universidades, así como en iniciativas de organismos internacionales, reflejando su compromiso con la educación en un contexto global.

A partir de ahora, Clara Sanz asumirá el prestigioso rol de Consejera de Educación en la Embajada de España en París, donde, sin duda, continuará su labor en la promoción de la educación. A lo largo de su carrera, ha sido galardonada con varias distinciones, como la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco en 2020, así como el Premio Honorífico al Impulso del Talento y la Innovación en el Ranking Top100 Líderes Innovadores en 2022, que ilustran su impacto en el campo educativo.

La Orden Civil Alfonso X el Sabio, establecida en 1939, honra a personas y entidades que han demostrado un compromiso excepcional en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y la investigación, tanto en España como a nivel internacional. El Rey ostenta el título de Gran Maestre de la Orden, mientras que el ministro o ministra de Educación ejerce como Gran Canciller, subrayando la relevancia de este reconocimiento, que ahora se otorga a dos figuras destacadas en la educación española.