El Gobierno respalda al fiscal general a pesar de la sentencia del Supremo, destacando su intachable trayectoria

Álvaro García Ortiz confirmado como fiscal general del Estado hasta 2027, a pesar de la oposición y el fallo del Tribunal Supremo (TS) que señala una "desviación de poder" en su ascenso.
La ministra portavoz, Pilar Alegría, destaca la "impecable" trayectoria de García Ortiz y su compromiso con los valores democráticos y constitucionales.
García Ortiz fue designado para el puesto en julio de 2022 y ha sido criticado por su relación cercana con su antecesora, Dolores Delgado.
Una de sus primeras decisiones fue ascender a Delgado en contra del criterio del Consejo Fiscal, lo cual ha sido anulado recientemente por el Tribunal Supremo.
El caso de Delgado y otros nombramientos discrecionales han generado críticas hacia García Ortiz por favorecer a miembros de la Unión Progresista de Fiscales.
García Ortiz tendrá el desafío de enfrentar la proposición de ley de amnistía registrada por el PSOE, aunque no ha realizado comentarios al respecto.
El acuerdo PSOE-Junts ha generado problemas, ya que abre la puerta a sancionar a los jueces y fiscales implicados en el enjuiciamiento del "procés".
En respuesta a una carta de los fiscales del "procés", García Ortiz afirmó que defenderá siempre la autonomía de los fiscales.
García Ortiz ha tenido que lidiar con conflictos relacionados con la ley del "solo sí es sí" y el caso Miguel Ángel Blanco.
Desde el PP y las asociaciones de fiscales se ha pedido repetidamente la dimisión de García Ortiz.
En la última apertura del año judicial, García Ortiz destacó la importancia de promover la confianza institucional y aseguró que la acción de la Fiscalía está sujeta a filtros y controles.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.