24h España.

24h España.

El Ibex 35 alcanza los 12.200 puntos en la apertura, alcanzando su cota más alta desde 2010.

El Ibex 35 alcanza los 12.200 puntos en la apertura, alcanzando su cota más alta desde 2010.

Madrid, 29 de enero. Hoy, el Ibex 35 ha comenzado su jornada con un crecimiento del 0,38%, lo que ha llevado a este índice de referencia del mercado español a alcanzar los 12.200,3 puntos a las 9:00 horas. Este aumento se produce en un contexto donde la atención está centrada en la inminente decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

Este incremento significa que el principal indicador del parqué español ha marcado su nivel más alto desde inicios de enero de 2010, después de cerrar ayer con un notable ascenso del 1,31%, alcanzando un total de 12.154,2 puntos. Parece que la recuperación del mercado se está consolidando en medio de la incertidumbre económica global.

En el ámbito empresarial, la temporada de resultados está tomando protagonismo. Un caso notable es el de Línea Directa, que reportó un beneficio neto de 64,2 millones de euros, revertiendo las pérdidas de 4,4 millones que sufrió en 2023 debido a los efectos adversos de la crisis inflacionaria, especialmente en el sector de seguros de automóviles.

En cuanto al panorama macroeconómico, las cifras indican que la economía española creció un 3,2% en 2024, lo que representa un incremento de cinco décimas en comparación con 2023. Esta expansión se ha sostenido, con un avance del 0,8% en el último trimestre, cifra que coincide con los resultados de los segundos y terceros trimestres, de acuerdo con el avance de datos de Contabilidad Nacional que publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles.

En los primeros momentos de la jornada, Solaria lidera las subidas dentro del Ibex 35, con un aumento del 2,55% en la apertura, seguida de cerca por Indra, que incrementó su valor en un 0,98%. En contraposición, Telefónica se destaca en la zona de descenso, con una ligera caída del 0,08%.

En el contexto europeo, las principales bolsas han abierto con resultados mixtos. Así, París y Londres presentan caídas del 0,36% y 0,09%, respectivamente, mientras que Francfort y Milán muestran un rendimiento positivo, con incrementos del 0,34% y 0,28% en cada caso.

En el ámbito de las materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, que sirve como referencia para Europa, se sitúa en 76,50 dólares, marcando un incremento del 0,01%. Por su parte, el petróleo Texas ha aumentado un 0,16%, alcanzando los 73,89 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se intercambia a 1,0416 dólares, mientras que en el ámbito de la deuda, el interés exigido por los bonos a 10 años ha escalado hasta el 3,135%. Estos datos son indicativos de las dinámicas complejas que continúan afectando tanto al ámbito financiero como económico en su conjunto.