24h España.

24h España.

El Ibex 35 alcanza los 14.200 puntos gracias a un salto del 1% en la apertura, liderado por Bankinter con un crecimiento del 6%.

El Ibex 35 alcanza los 14.200 puntos gracias a un salto del 1% en la apertura, liderado por Bankinter con un crecimiento del 6%.

En la jornada del 24 de julio, el ambiente en el mercado de valores de Madrid se presenta optimista. El Ibex 35 ha comenzado la sesión con un notable aumento del 1,05%, logrando superar la barrera psicológica de los 14.200 puntos y alcanzando los 14.215,8 unidades hacia las 9:00 horas. Este repunte se da en un contexto donde se divulgan significativos resultados empresariales en España, destacando los informes de Banco Sabadell, Bankinter, Repsol, Acerinox y Rovi.

Los analistas están pendientes de las declaraciones que hará el Banco Central Europeo (BCE) tras su reunión de política monetaria de dos días. El mercado anticipa que el BCE podría optar por mantener su política actual de tasas de interés tras una serie de ocho reducciones, con la mayoría de ellas sucediendo de manera consecutiva. Sin embargo, algunos expertos sugieren que podría haber un último recorte en el presente año.

Por otro lado, se está gestando un acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos para contrarrestar la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de implementar un arancel del 30% sobre productos europeos a partir del 1 de agosto. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, los países europeos todavía enfrentarían un gravamen del 15% a menos que implementen contramedidas.

Antes de la apertura del mercado, Banco Sabadell comunicó a la CNMV que su beneficio neto alcanzó los 975 millones de euros en el primer semestre, lo que representa un incremento del 23,3% en comparación con el mismo período del año anterior. Por su parte, Bankinter reportó ganancias de 541,7 millones, un 14,4% más, lo que impulsó su valor en bolsa cerca de un 6%.

Sin embargo, no todas las noticias son positivas; Repsol anunció un descenso del 62,9% en su beneficio neto, que se situó en 603 millones de euros. Esta caída se debe a una combinación de factores, incluidos los precios fluctuantes del petróleo y un apagón que impactó severamente sus operaciones en la Península Ibérica, representando pérdidas de 175 millones de euros.

Por otro lado, Acerinox informó sobre pérdidas netas de 18 millones de euros, en contraposición a las ganancias de 114 millones del año anterior. Este revés se atribuye a un ajuste contable debido a un deterioro de créditos fiscales, en un ambiente de mercado complicado por tensiones geopolíticas y barreras comerciales en Europa.

En los primeros movimientos del día, Bankinter lideró las alzas dentro del Ibex 35 con un incremento del 5,74%, seguido de Indra con un 3,27%. En contraste, Acerinox y Cellnex registraron caídas del 3,25% y 0,42%, respectivamente.

En un ámbito más amplio, las cifras del desempleo muestran una baja significativa de 236.100 personas en el segundo trimestre, lo que se traduce en un 8,47% menos que en el trimestre anterior. Además, la ocupación se incrementó en 503.300 empleos, superando por primera vez los 22 millones, según datos del INE.

Las principales bolsas europeas también iniciaron el día en positivo, con Francfort subiendo un 1,02%, Londres un 0,61%, Milán un 0,49% y París un 0,39%.

En el mercado energético, el precio del crudo Brent ha incrementado un 0,66%, alcanzando los 68,96 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) creció un 0,75%, situándose en 65,74 dólares.

En el ámbito cambiario, el euro se valora en 1,1766 dólares, mientras que el rendimiento del bono a 10 años ha disminuido al 3,232%.