
En la jornada del miércoles, el índice Ibex 35 se encontraba en 14.208 puntos durante la media sesión, marcando un incremento del 1,19% en un periodo crítico para el mercado, ya que dan inicio los reportes de resultados empresariales y persiste la incertidumbre acerca de los aranceles comerciales.
En medio de este panorama, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha dado a conocer la existencia de un "acuerdo significativo con Japón". Este pacto contempla una inversión de 550.000 millones de dólares (aproximadamente 469.000 millones de euros) y establece un arancel del 15%, lo que representa una disminución de diez puntos respecto al gravamen del 25% que se había fijado semanas atrás para todas las importaciones procedentes del país asiático.
En el ámbito corporativo, antes de que comenzara la sesión, Iberdrola comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su beneficio neto en el primer semestre del año alcanzó los 3.562,2 millones de euros, lo que se traduce en una disminución del 13,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando obtuvo grandes ganancias por la venta de activos en México.
Además, la firma dirigida por Ignacio Sánchez Galán ha propuesto una ampliación de capital de 5.000 millones de euros con el objetivo de acelerar sus inversiones en infraestructuras en Estados Unidos y el Reino Unido.
Por su parte, Línea Directa reportó un beneficio neto de 43,8 millones de euros entre enero y junio, lo que representa un impresionante aumento del 72,2%, y Naturgy también se destacó al incrementar sus ganancias en un 10%, alcanzando un total de 1.147 millones de euros.
Asimismo, Banco Sabadell lanzó un comunicado a última hora del martes aclarando detalles sobre la venta de su filial británica TSB a Santander, en respuesta a una solicitud de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) debido a la confusión generada en últimas semanas.
En el ámbito macroeconómico, se espera que este jueves el Banco Central Europeo (BCE) ofrezca una rueda de prensa tras su reunión de política monetaria, lo que puede tener repercusiones en los mercados europeos.
Dentro de las empresas que más han crecido en la sesión, Fluidra lideraba la lista con un aumento del 3,37%, seguido de Inditex con un 2,95%, Rovi con un 2,93%, Sacyr con un 2,49%, y BBVA con un incremento del 1,98%. En contraste, las acciones de Endesa (-1,70%), Solaria (-1,68%), y otras, se encontraban en descenso.
En el contexto europeo, los índices también muestra una tendencia positiva, con cifras como 0,62% en Londres, 1,41% en París, 0,90% en Fráncfort, y 2,01% en Milán durante la media sesión.
El precio del barril de Brent se situaba en 68,31 dólares, experimentando una leve baja del 0,41%, mientras que el WTI descendía un 0,52%, alcanzando los 64,96 dólares.
Finalmente, el rendimiento de los bonos del gobierno español a 10 años se ubicaba en el 3,220%, un ligero aumento respecto al 3,204% del cierre del martes, lo que llevó a que la prima de riesgo frente a la deuda alemana cayera a 60,4 puntos básicos. En el mercado de divisas, el euro sufría una depreciación del 0,22% frente al dólar, ubicándose en un cambio de 1,1754 dólares por euro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.