MADRID, 28 de mayo. Hoy, el Ibex 35 ha comenzado la jornada con una ligera caída del 0,28%, posicionándose en 14.199,7 puntos a las 9:00 horas. Este descenso se produce en un escenario caracterizado por el cierre de la temporada de resultados empresariales, que ha dejado a los inversores en un estado de reflexión.
En la jornada de hoy, se espera el anuncio de las cuentas del primer trimestre fiscal (de febrero a abril) de Nvidia, el gigante tecnológico estadounidense, justo cuando la economía ha sido afectada por las tensiones comerciales que se desataron durante la administración de Donald Trump. Este anuncio podría tener repercusiones en el mercado europeo tras el cierre.
En el ámbito político, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se encuentra en Bruselas para sostener un diálogo bilateral con Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. En esta reunión, discutirán no solo las tensiones arancelarias impuestas por la administración estadounidense, sino también las respuestas que la Unión Europea podría implementar ante la crisis humanitaria que azota Gaza.
A nivel institucional, la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, ha afirmado que la licencia de Chevron en Venezuela ha expirado como parte de las sanciones ejercidas contra el gobierno de Nicolás Maduro. Esta acción refuerza la presión económica sobre el país caribeño y sus implicaciones internacionales.
De regreso a nuestro país, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha tomado la decisión de presentar la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell al Consejo de Ministros. Esta medida se justifica por intereses que van más allá de la competencia en el sector bancario.
En el arranque del Ibex 35, las acciones de Colonial se destacaron al avanzar un 0,84%, seguidas por Solaria (+0,69%) e IAG (+0,48%). Sin embargo, no todo fue positivo, ya que Ferrovial sufrió una caída del 2,84%, seguida de Endesa, que retrocedió un 0,44%.
Las bolsas europeas mostraron un comportamiento diverso al inicio de la jornada. Mientras que Francfort disminuyó un 0,03%, Milán incrementó su valor en un 0,43%, al igual que París y Londres, que subieron un 0,16% y 0,15%, respectivamente.
En el sector energético, el precio del petróleo Brent, indicador crucial para Europa, se fijó en 63,85 dólares, reflejando un aumento del 0,44%. En paralelo, el petróleo tipo Texas también tuvo un incremento del 0,51%, alcanzando los 61,2 dólares el barril.
En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1315 dólares, mientras que, en el ámbito de la deuda, el interés del bono a 10 años escaló hasta el 3,150%, indicando el clima de incertidumbre que persiste entre los inversores.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.